Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cómo son los circuitos para visitar en la Región y los traslados
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
A pesar de describir la situación financiera como “controlada”, desde la Municipalidad de La Plata reconocieron ayer una disminución de la recaudación en términos reales de la tasa por servicios urbanos (SUM), que abonan los frentistas, y en el mismo sentido una importante disminución de las transferencias que ingresan a la Comuna por coparticipación provincial.
En el caso de la contribución por la recolección de residuos, el alumbrado y la limpieza, si se la compara con el primer cuatrimestre de 2023, la baja de la recaudación real fue del 11%, concentrándose los menores índices de cobrabilidad en las zonas Sur y Oeste.
Entre enero y abril del año pasado, por la SUM la Comuna recaudó 1.561 millones de pesos. En los mismos meses de este año se percibieron 4.794 millones. Si bien en términos nominales podría parecer un incremento, con una inflación acumulada del 289%, las cifras implican una caída de 1.358 millones menos de lo esperado.
Con las dificultades que el efecto distorsivo de la inflación provoca en la comparación, el contraste del análisis del pago de este tributo es más sencillo de ver en términos porcentuales. Según la Comuna, la cobrabilidad de la tasa en este período del año pasado fue del 62%, mientras que este año cayó al 51%o: 11 puntos.
Otra línea comparativa en términos porcentuales la arroja el dato del modo de pago anticipado que ofrece la Comuna a los vecinos, consistente en liquidar en enero las seis cuotas de la contribución. Desde la secretaría de Economía explicaron a EL DIA que, respecto de 2023, este año se registró una caída en la modalidad del orden del 23%.
Es decir: mientras el año pasado 58.271 platenses optaron por abonar todas las cuotas en enero, en 2024 sólo suscribieron a esa modalidad 44.739 frentistas.
LE PUEDE INTERESAR
La chicana de una UCL
El total de partidas domiciliarias que tiene la Municipalidad alcanza a los 370.000 vecinos. Pero, según señalan desde la administración de Julio Alak, “hasta ahora, la cuota correspondiente a mayo la pagó poco más de la mitad”.
La cobrabilidad de la tasa municipal venía cayendo desde años anteriores, en un proceso que en 2024 se pronunció: en 2019 fue del 63,5%, tras la pandemia, en 2022 cayó al 62,3% y se mantuvo en esa línea el año pasado. En este primer cuatrimestre de 2024, como se indicó, sólo alcanzó el 51%.
Con lo percibido por la SUM, la Comuna pretende cubrir los servicios de alumbrado, barrido y limpieza, que representan el 57% del gasto total de la Municipalidad. Sin embargo, en La Plata este tributo es históricamente deficitario y sólo cubre el 21% de lo que demanda. “Si no fuéramos eficientes, el Municipio sería inviable”, sostuvo ante la consulta de EL DIA, el secretario de Economía local, Marcelo Giampaoli.
La administración local cubre ese gasto con otros ingresos, como el que surge por la tasa de Inspección en Seguridad e HIgiene, que abonan los comercios, y la coparticipación provincial, que también presentó una importante caída, la que trepa el 17%.
“El fenómeno es producto del impacto de la situación económica”, diagnosticó Giampaoli. Y explicó: “La zona donde detectamos mayor caída en el cumplimiento es en la zona sur, en los barrios de afuera. Y es producto de que lo primero que deja de pagar una familia, ante un ajuste, es la tasa municipal”.
En este sentido, describió que “sabemos que los vecinos de determinadas zonas la están pasando mal, porque lo vemos en la mayor demanda de ayuda social”. Al mismo tiempo, señaló que el panorama económico de la Comuna hacia el futuro “siempre preocupa” con este esquema de recaudación, sumado al pago de la deuda heredada y las redeterminaciones de precios a las empresas prestadoras de servicios, aunque insistió en definir la situación financiera de la administración platense como “controlada”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí