

El cafecito en el centro y la propina, en billete e informal / d. alday
Un patrullero perdió el control en plena persecución por el Centro y chocó contra una pickup
El respaldo del Tesoro estadounidense antes de las elecciones: cuáles son las proyecciones del dólar
La “asociación estratégica” con China deja a la Argentina en una nueva forma de dependencia
Mirtha Legrand sobre el show de Javier Milei: “Me dijeron que fue un papelón”
Israel reivindica una victoria frente a Hamás antes de la inminente liberación de los rehenes
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
Encontraron al niño de 5 años tras el crimen de su madre y abuela en Córdoba: detuvieron al padre
VIDEO. Vecinos enojados por la música a alto volumen cerca del Estadio Único
Misterio en el Aeropuerto de La Plata: apareció un auto en medio del campo y nadie sabe cómo llegó
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
Kicillof cambió el feriado que puso Milei y reinstauró el de Cristina Kirchner
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
La agenda deportiva del domingo activa su modo más futbolero: partidos, horarios y TV
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
Traslados mascoteros: guía pet friendly para viajes en la Ciudad
Un automovilista perdió el control y se estrelló contra la rotonda de 520 y 31
La otra pasión: subirse a los rollers para recorrer la Ciudad de noche
Salió el sol, pero hay probabilidad de lluvias para la tarde: ¿cómo seguirá el tiempo?
VIDEO. “La quisieron matar”, denunció la mamá de la adolescente golpeada
Moria Casan, la hincha más famosa del nuevo equipo de la Liga Profesional
La Provincia lidera el uso de IA, según el primer informe de OpenAI sobre el país
Dos fotos que alimentan rumores sobre el gabinete del Gobernador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay una iniciativa del Gobierno nacional para que figure junto a la cuenta por el servicio. Oposición entre empresarios del sector
El cafecito en el centro y la propina, en billete e informal / d. alday
De la prohibición que nadie cumple al “blanqueo” que abrió una polémica. La propina que se espera del lado de la bandeja podría dejar el terreno de la informalidad para pasar a la boleta que se paga en bares y restoranes, según un proyecto del Gobierno Nacional.
Como adicional que reconoce el oficio o la buena atención y la calidad de lo que se consumió, la propina hasta podría dejar de ser un cálculo discrecional según la interpretación del uso y costumbre. Aunque no aparece en los trazos de la idea que se conoció, será materia del estudio si se busca establecer un punto fijo de referencia con respecto al monto de la factura, como ocurre en otros países (del 5 al 15%).
En los primeros pasos que dio, la iniciativa parece tropezar con algunas opiniones que recogió este diario entre dueños de comercios de la gastronomía platense.
El empresario y dirigente comercial Martín Ranea manifestó su posición: “Estoy de acuerdo con que sea algo voluntario de cada comensal si se sintió bien atendido”, dijo. Luego, precisó sobre esa idea que “puede ser por cualquier medio de pago: en efectivo, por una billetera virtual o una transferencia. Es lo mismo. No cambia el criterio de algo que no está permitido en el convenio colectivo de trabajo”, sostuvo.
Ranea se refirió en esta última idea a lo que se establece como punto 11.11 del convenio colectivo de trabajo 389/04 para empleados gastronómicos.
Según versiones que circulan en el mundo gastronómico, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado -a cargo de Federico Sturzenegger- trabaja en la redacción de un decreto que formalizará la propina y habilitaría un nuevo renglón en la factura.
LE PUEDE INTERESAR
Vacunas pediátricas: dvierten por la caída en su aplicación
LE PUEDE INTERESAR
Llegó la lluvia, pasó el susto de crecida en el Río y se queda el frío
La novedad se produce en un escenario con una doble transformación a distintas velocidades: por un lado, la crisis va socavando el ánimo de colaboración en las mesas y por otro, en los últimos dos o tres años, la expansión del pago con tarjeta de crédito y billeteras virtuales alteró la costumbre. La retirada del billete complica.
Se analiza que los comerciantes del rubro se niegan a incluirla en el cobro con medios electrónicos porque no es parte del salario. No lo es en términos de la relación laboral, pero sí en su efecto en el bolsillo. En el área metropolitana, calculan gremialistas del sector, puede duplicar el sueldo y en los casos de restoranes de mayor categoría, cuadruplicarlo.
En las versiones que corren por estas horas, se menciona que el Gobierno buscará dejar en claro que la propina no forma parte del salario, pero habilitaría la inclusión en el ticket, como ocurre en países como Brasil, Estados Unidos o Inglaterra, por ejemplo. Eso sí, seguiría siendo optativa para el comensal. “En Brasil te cargan el 10 por ciento de la adición en un renglón aparte y te dicen que podés rechazar el pago. No queda muy bien la situación para el comensal, pero está la posibilidad de no pagar eso”, contó un viajero frecuente.
Daniel Alayian, propietario de emprendimientos gastronómicos en la Ciudad, opinó que el cambio de situación “no es determinante para el sector. Creo que sería más importantes tratar de manera particular las cargas sociales y un régimen impositivo especial”. Amplió en ese sentido que “un restaurante, para vender lo mismo que una juguetería, necesita 20 empleados en vez de 1”.
Sobre el impacto en el salario en el ámbito de la Región, consideró “exagerados” los números que se plantean para la zona metropolitana. Consideró que va en línea con la orientación del comercio. “También depende la política del local si la propina es sólo del mozo o se comparte con barra y cocina”, apuntó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí