
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lucía Galán habló del duro momento de salud que vivió: "Situaciones extremas"
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Cuenta DNI de Banco Provincia: las promociones de este domingo 10 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este domingo 10 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La eliminación de las PASO domina el debate. ¿Habrá diferentes boletas en el territorio bonaerense? Los intendentes y la reelección
¿Habrá Primarias el próximo año? ¿qué pasará con las boletas? ya se abrió el debate /Archivo
Carlos Barolo
En el Congreso se retomó hace unos días el debate por la reforma política y electoral. Por lo que se sabe, el Gobierno nacional empuja la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), como así también el reemplazo de las tradicionales boletas sábanas por las boletas única de papel, que incluya a todos los candidatos en una misma papeleta.
Esos son dos de los aspectos centrales del debate que incluye el financiamiento de los partidos políticos y la posibilidad de que el Estado deje de realizar aportes. Este último punto genera enormes resistencias.
Sin embargo, la discusión por las PASO está abierta. la administración de Milei va por la eliminación lisa y llana. Sectores del radicalismo se oponen tomando en consideración la nueva realidad política que supone la emergencia de las colaciones electorales. “La única forma de dirimir internas en las alianzas es a través de las Primarias”, describen.
Una tercera posición es la que promueven distintas fuerzas que hablan de Primarias obligatorias sólo para aquellas fuerzas o alianzas que deban dirimir internas. El resto de las fuerzas con candidatos únicos, quedarían exceptuadas de competir.
Para el Gobierno, eliminar las Primarias supondría un ahorro presupuestario importante. Todo el proceso electoral del año pasado demandó una inversión de 2 mil millones de pesos.
Respecto de la boleta única de papel, el proyecto tiene sanción en Diputados y pasó al Senado donde costaría reunir una mayoría como para terminar de aprobarlo.
LE PUEDE INTERESAR
Investigan compra de yerba “no apta” para el consumo
Con esa discusión aún por saldarse, en la Provincia se mira con atención el desenlace de un debate que tendrá impacto sobre los comicios bonaerenses.
Como las Primarias se realizan en forma simultánea con las nacionales, cualquier reforma debería imitarse en la Provincia. Esto podría ocurrir en caso de que se les quite la obligatoriedad.
Respecto de la boleta única de papel el escenario es más complejo porque podrían coexistir los dos sistemas: uno nacional con boleta única y otro provincial con las tradicionales sábanas.
En rigor, distintas fuentes legislativas señalan que el peronismo no tendría intenciones de avanzar con el mismo sistema a nivel provincial, de manera tal que podría ocurrir que el año que viene se utilizaran en la Provincia los dos sistemas al mismo tiempo.
Esto es así porque los cargos nacionales se elegirían con boleta única (en el caso del año que viene, diputados nacionales), mientras que el resto de las categorías que son bonaerenses (legisladores provinciales y concejales) se haría con la sábana tradicional.
La papeleta nacional y la provincial no podrían ir pegadas, estarían separadas en el cuarto oscuro. Y así se perdería el tradicional efecto arrastre sobre el resto de las categorías.
Por ejemplo, si Cristina Kirchner fuera candidata a diputada nacional, no ejercería tracción sobre el resto de los candidatos bonaerenses del PJ. Lo mismo ocurriría con los postulantes de otras fuerzas.
El debate en el caso de las reformas que se deban o quieran hacer en la Provincia deben pasar por la Legislatura.
Algunos legisladores esperan esa oportunidad, se comenta en diversos ámbitos, para colar otra discusión que, entre bambalinas, se realiza desde hace algunos meses: la reelección de los intendentes.
La actual legislación establece que los jefes comunales no pueden ejercer más de dos períodos consecutivos. Y el que están transitando, para muchos de ellos, es el último.
La idea que se retomó, empujada obviamente por algunos alcaldes, es terminar de aniquilar una de las iniciativas emblemas de la gestión de María Eugenia Vidal. La entonces gobernadora promovió una ley para limitar a dos los mandatos consecutivos de los intendentes. Pero antes de que esa ley se volviera operativa, una mayoría parlamentaria le volvió a echar mano y permitió que los intendentes que no iba a poder presentarse a la reelección en 2023, pudieran hacerlo.
De hecho, esa reforma permitió que 89 de un total de 135 intendentes pudiesen ser reelectos: 42 de Unión por la Patria y 47 de Juntos.
La cuestión volvió sobre el tapete. Dicen, impulsada por intendentes del peronismo y sus terminales en la Legislatura. Negociaciones concretas no hay, pero sí sondeos informales en busca de masa crítica para avanzar en algún momento.
La posibilidad de que se discuta sobre las Primarias y la boleta única, parece un escenario propicio para acelerar.
En el Gobierno provincial no tienen problemas en que se avance. Buena parte del PRO y los libertarios, no quieren. Tampoco el massismo.
Pero el debate está instalado aun cuando se admite que no hay clima para forzarlo en lo inmediato por el costo político que supone volver a las reelecciones indefinidas.
La única certeza que rodea al tema es que, de aprobarse, será antes de fin de año por aquello de no reformar leyes de esa implicancia en años electorales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí