

el monumento a “rubio” en mar del tuyú/fm La marea
Colapinto ya gira en la tercera práctica libre del GP de Hungría
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
el monumento a “rubio” en mar del tuyú/fm La marea
El 13 de agosto es un día que quedó grabado para los vecinos de Mar del Tuyú. Hace casi 5 años, un comerciante de esa localidad asesinó a “Rubio” un perro callejero que se cobijaba en una estación de servicios ubicada a la vera de la ruta 11.
El revuelo y el repudio generado por ese accionar fue enorme. El hombre ató al perro a su camioneta y lo arrastró por un camino vecinal paralelo a la autovía, haciendo zig zag hasta matarlo. Dueño de una casa de camping muy conocida de Mar del Tuyú, tuvo que irse de la localidad cabecera del Partido de la Costa donde fue declarado persona no grata.
Hubo escraches y pedidos de justicia. Finalmente, un tribunal de Dolores intervino en el caso. Unos 40 testigos se ofrecieron a declarar pero no hizo falta. Adrián Guillermo Rodríguez, el autor del asesinato de la mascota, reconoció la culpabilidad y fue condenado a un año y medio de prisión en suspenso.
La Justicia ordenó que se confisque la camioneta y que el hombre cumpla normas de conducta durante 24 meses. A Rodríguez lo condenaron por el delito de maltrato y crueldad hacia los animales. También por amenazar a una mujer que pedía justicia por el crimen del perro.
“Rubio” sigue siendo recordado en el Partido de la Costa. Un monumento a su memoria está emplazado en uno de los accesos a la estación de servicio donde vivía y era cuidado por empleados y playeros. “En memoria de Rubio, quien con su triste partida unió al mundo, convirtiéndose en un pilar contra el maltrato animal”, dice la placa recordatoria de la estatua.
A casi 5 años de ese hecho de crueldad, el asesinato de “Rubio” volvió a escena. El Senado bonaerense acaba de aprobar un proyecto para que el 13 de agosto sea declarado como Día contra el Maltrato y Crueldad Animal en la provincia de Buenos Aires.
LE PUEDE INTERESAR
Avanzan con la eliminación de 60 organismos del Estado
LE PUEDE INTERESAR
Acreedores presionan más en el juicio por YPF
El proyecto fue presentado por la senadora Flavia Delmonte (UCR + Cambio Federal). Obtuvo media sanción en la Cámara alta y ahora pasó a Diputados.
“Con este proyecto buscamos que se implementen campañas y actividades tendientes a la difusión y la concientización de la problemática en todo el territorio bonaerense”, detalló Delmonte.
Cabe destacar que en el año 1954 Argentina fue precursora en la materia al sancionar la ley 14.346, la cual categorizó a los animales como “víctimas” del delito de actos de maltrato o crueldad y reconociendo su capacidad de sentir.
Se consideran actos de maltrato animal aquellos que van desde la negligencia en sus cuidados básicos (omisión en la provisión de refugio, alimentación y/o atención veterinaria adecuada), hasta hechos directos (omisión intencional de proporcionar los cuidados básicos, tortura, mutilación o asesinato malicioso).
El pasado 27 de abril, desconocidos destruyeron la estatua de “Rubio”. Julio Casati, el autor de la primera escultura, realizó una nueva con la colaboración de otros vecinos. Esta vez, le agregaron iluminación y una reja de protección. En Mar del Tuyú no están dispuestos a olvidar ese hecho de crueldad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí