Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Kicillof, en terreno camporista, con fuerte mensaje para la interna del PJ
Empresario, vive en Puerto Madero y tiene un hijo: quién es el nuevo novio de Jésica Cirio
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Platense
Se dio el milagro: Estudiantes se metió por la ventana a los playoffs, con ayuda de todos
Así quedaron los cruces de octavos de final del Torneo Clausura 2025
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
En los colegios de la UNLP el azar define vacantes: seguí el sorteo, minuto a minuto
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
La Plata, al ritmo del 2x4: el tango copó el Hipódromo en otra fiesta de la Semana de la Música
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
El dólar tocó el valor más bajo en un mes y también cayeron las acciones
Rapto y violación en La Plata: el policía acusado se mantuvo en silencio
El boom de “pet tech”: nuevas tecnologías redefinen el cuidado de perros y gatos
Los números de la suerte del martes 18 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Avance con gobernadores por el Presupuesto 2026 y las reformas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El kirchnerismo y una mínima porción de la UCR convergieron la semana pasada en el Senado para dictaminar en favor del proyecto que incrementa las jubilaciones nacionales en un 8,1 por ciento y modifica la fórmula de movilidad, por lo que esa iniciativa podría llegar al recinto de la Cámara alta esta semana.
El proyecto ya tuvo la media sanción de la Cámara de Diputados en junio pasado y, lo más llamativo, es que fue con dos tercios.
En ese momento, la reacción del presidente Javier Milei fue explosiva y calificó a los legisladores que acompañaron la iniciativa como “degenerados fiscales” y advirtió que vetaría el proyecto si es que el Senado le da luz verde.
Su argumento del eventual veto lo esbozó en un posteo en sus redes sociales en el que aseguró que no entregará “el déficit cero” y continuó: “Una parte del Congreso muestra una vocación sistemática por destruir el equilibrio fiscal, lo cual conlleva a la pérdida de valor de los bonos y con ello suba el riesgo país y la tasa de interés”.
“Si cedemos a los delirios políticos volverá la inflación y continuaremos por el camino de la decadencia que iniciamos hace un siglo, lo cual nos ha empobrecido brutalmente”, argumentó el mandatario a los pocos minutos de que la Cámara de Diputados le diera luz verde a la iniciativa.
Posteriormente, horas después se presentó en el Latam Economic Forum 2024 y lanzó: “Cada vez que los degenerados fiscales de la política quieran romper el equilibrio fiscal les voy a vetar todo, me importa tres carajos”.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan que la educación sea esencial
LE PUEDE INTERESAR
Abogados de la Provincia, contra Cúneo Libarona
Luego de la acción de los senadores, el proyecto de aumenta las jubilaciones y modifica la fórmula quedó a un paso de llegar al recinto. Podría ser el próximo jueves 15 de agosto, según pudo saber Noticias Argentinas.
En este contexto, ¿qué pasa si Milei veta la ley, en el caso de que sea aprobada por el Senado? Según el artículo 83 de la Constitución nacional, tras el veto presidencial el proyecto regresará a la Cámara de origen, en este caso, Diputados.
Si el cuerpo decide insistir en su tratamiento y consigue los dos tercios, como ya sucedió, será remitido al Senado. En esta instancia, Milei ya no podría hacer uso de la herramienta del veto.
Por otra parte, en el Senador el kichnerismo evitó firmar en la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto un dictamen de mayoría sobre un proyecto de declaración en el que se repudia “el fraude” en las elecciones presidenciales de Venezuela, y avanzó en un despacho propio. El texto fue motorizado por senadores oficialistas y un puñado de aliados a la Casa Rosada.
El documento, que quedó listo para ser tratado en la siguiente sesión, reconoce a Edmundo González Urrutia como ganador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí