
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras su estreno en España, el bailarín Lucas González trajo el musical inspirado en una artista “profunda” y “generosa”, según aseguró en diálogo con EL DIA
lucas gonzález ideó, produjo y protagoniza en la calle corrientes un unipersonal musical sobre la vida y obra de nacha guevara
Después de haberlo paseado por diferentes salas españolas, llegó a la Calle Corrientes “Lucas González canta a Nacha Guevara”, unipersonal musical sobre la vida y obra de la multifacética artista de vanguardia argentina.
Con el aval de la mismísima Guevara, se trata de una propuesta conceptual que, hilvanada por sus reconocidas canciones, va repasando los hitos de su intensa vida: desde su infancia en Mar del Plata pasando por su paso por el Di Tella, hasta el exilio, Broadway y su regreso a un país que, según González, no la valora como merece.
Formado como bailarín entre la Escuela Nacional de Danza y el Colón, el artista dio sus primeros pasos en el Grupo Caviar, y luego continúo su carrera en España centrándose exclusivamente en el transformismo y especializándose en el arte de la personificación y la fonomímica.
Especializado en canto, y egresado de la licenciatura en Arte Dramático en la Escuela Municipal de Arte Dramático de la ciudad de Madrid, González admira casi desde niño a Guevara, una figura con la que pudo conectar desde lo personal y lo profesional.
Así, y después de varias experiencias, sintió la “necesidad” de crear una propuesta a partir de la obra de Guevara, y no dudó en contactarla y comentárselo. La respuesta lo sorprendió: fue un sí, sin condiciones, ni requisitos, lo que llevó a González a encontrar una nueva cualidad en su ídola: el de la generosidad.
Tras su estreno el fin de semana, “Lucas González canta a Nacha Guevara” tendrá nuevas presentaciones en el porteño teatro Multiescena (Corrientes 1764) el jueves, viernes y domingo, y las entradas están a la venta por Plateanet. Charlamos con él.
LE PUEDE INTERESAR
“Me están usando”: Tamara Pettinato rompió el silencio
LE PUEDE INTERESAR
“The floor”: cómo será el nuevo mega show de Guido
-¿Cómo conociste a Nacha Guevara?
-Conocí a Nacha desde muy muy joven porque era exageradamente popular y famosa, así que desde siempre la vi, la observé, la admiré. Desde mi niñez empezó a marcarme el hecho de que ella desde siempre habló de otra cosa, no de lo que habitualmente se decía o se hablaba, ni en aquellos años, ni actualmente, aunque actualmente ha cambiado un poco todo y ya estamos un poquitito más abiertos, pero Nacha lo viene predicando desde siempre.
-¿Qué ha significado en la construcción de tu carrera?
-A nivel personal, en función de la construcción de mi carrera, me marcó su estética. Para mí la belleza es muy importante, como ella dice, el ser humano se rinde ante la belleza. No me refiero a la belleza de 90-60-90, sino de la coherencia y la estética con la que muestra sus propuestas, de lo cuidadosa que es, de lo exigente que es y de lo bien que se ven las cosas.
-¿Por qué la elegiste para crear a partir de su obra?
-Es muy linda pregunta y es muy sentida la respuesta: por necesidad. En un momento de mi vida, de mi carrera, sentí que necesitaba, que necesito, que necesité, crear en función de su repertorio, es una necesidad, es algo que va mucho más allá de una elección. Me parece muy rica su carrera y me parece muy interesante su repertorio y siento que necesitaba hacerlo. En medio de tanto ruido y de tanta cosa comercial y popular, necesité volver un poco a la poesía, a la canción con esencia.
-¿Qué buscás lograr con este espectáculo? ¿Es un homenaje?
-Es un homenaje, evidentemente, porque la admiro, porque la quiero, porque la valoro, porque la necesito como referente, pero no fue concebido desde esa óptica. Yo no dije voy a hacer un homenaje a Nacha Guevara porque me gusta mucho. Fue una necesidad, necesité hacer eso. Y evidentemente la tomo como referencia porque su mensaje me interesa, me conmueve. Entonces, fue ineludible. Es una cuestión bastante significativa porque ni la quise copiar, ni la copio, ni la imito, ni tampoco la piedra fundamental de este proyecto fue crear un homenaje en función de lo que la admiro. Tiene que ver con que es un referente que encaja perfectamente con lo que yo soy, con lo que yo necesito explorar, con lo que yo necesito mostrar.
-¿Considerás que Nacha Guevara es valorada en su país como debería una figura de su estirpe?
-Rotundamente no. Todo el tiempo llamando la atención con su estética, si es vegetariana, si se operó, si no se operó, si es cascarrabias o no es cascarrabias. Eso hace mucho ruido y desvía el foco de atención de lo que Nachez dice y dijo. Si te ponés a escuchar la obra de Nacha, si te ponés a escuchar los vinilos de Nachez de los 70, de los 80, de los 90, decís “hostia, qué profundidad, qué mensajes, qué valentía”. Creo que el 80% de la sociedad no la ve, no la sabe ver. La ven como una actriz famosísima, talentosísima y guapísima y bella, pero el cimiento permanece oculto, la raíz profunda que a mí me conmueve, que a mí me conecta. Creo no está considerada, no está evaluada del modo en el que me gustaría que lo estuviese, porque es inmensamente grande.
-¿Te honra que te haya dado la aprobación para este espectáculo?
-Me siento infinitamente honrado y bendecido, no sólo por Nacha, sino por la vida, por el cielo, por el universo. Yo le propuse a Nacha hacer este espectáculo, le conté que tenía ganas de hacer este espectáculo basado en su obra, usando su nombre, usando su repertorio, inspirándome en su estética clásica y la respuesta fue “vale, me parece bien que lo hagas” y punto. Todo el mundo piensa que me puso condicionantes, pero nada, absolutamente nada: solamente me dijo que sí. Yo no soy popular, no soy famoso, no soy viral, no tengo millones de seguidores en Instagram, no le propuse un proyecto de Hollywood, no recibe nada a cambio y sin embargo me dijo que sí. Hay algo de mágico, hay mucho por parte de su generosidad que es infinita y hay mucho -sospecho- en el modo en el que se lo conté, en el que se lo presenté, mi modo de tratarla, mi cariño, lo debe haber visto en mis textos, lo habrá notado en mi voz cuando le mandé aquel primer mensaje. Así que es un honor, es un orgullo, es una honra para mí como intérprete en este momento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí