

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Agustín Creevy y su último baile en San Luis: este sábado le pondrá fin a su carrera ante Belgrano
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
Entregaron 400 escrituras a familias de más de diez barrios platenses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Facultades y colegios de la Universidad Nacional de La Plata están afectados hoy y mañana por un nuevo paro docente que tiene impacto en todo el país por reclamos salariales, becas y presupuesto para el sector.
La Asociación de Docentes Universitarios de La Plata (Adulp) está adherida a CONADU, que conforma el frente de federaciones gremiales, donde se impulsó la medida de fuerza ante la “preocupante pérdida del poder adquisitivo”.
La semana pasada se desarrolló una medida de fuerza similar en todo el país y se prepara una nueva marcha federal para el próximo mes.
Cabe recordar que durante el plenario de CONADU (Federación a la que está adherida Adulp, docentes universitarios de La Plata), entre distintas decisiones, se consensuó también el repudio la declaración de esencialidad de la educación en sus niveles obligatorios que “tiene como único objetivo suprimir el derecho constitucional de huelga en el sector”, indicaron. “Desde todos los gremios presentes se reforzó el apoyo masivo a la lucha contra la intervención y el desfinanciamiento que desde hace meses vienen llevando los compañeros y las compañeras docentes de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo”, precisaron en Conadu.
Se analizaron los ejes que quedan pendientes de resolución a partir de la reciente sanción en el Congreso de la Ley Financiamiento Educativo: garantía salarial, becas estudiantiles y FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente).
Carlos De Feo, secretario general de CONADU, sostuvo que “ha sido un avance importante la aprobación en el Congreso de la Ley de Financiamiento para las Universidades Públicas, pero tenemos que tener presente que es solamente un paso. Hoy falta mucho camino para que esto quede consolidado, y los docentes universitarios tenemos que estar atentos. Por eso decidimos llevar adelante una gran marcha universitaria que ponga sobre la mesa la decisión de los trabajadores, de los estudiantes y del conjunto de la comunidad universitaria de seguir peleando por una universidad que cumpla con el derecho de los argentinos a la educación superior”.
LE PUEDE INTERESAR
Gremios docentes bonaerenses aceptaron la oferta de suba salarial
LE PUEDE INTERESAR
La compraventa de inmuebles en la Provincia tuvo otra suba en julio
Como quedó dicho, la semana pasada hubo dos días de paro, que se sumaron a la jornada de conmemoración del 119º aniversario de la Universidad Nacional de La Plata. Según los gremios, la huelga tuvo un acatamiento alto, que paralizó a los colegios y buena parte de las facultades.
“Ante la decisión del Gobierno Nacional de no dialogar, de otorgar aumentos discrecionales muy por debajo de la inflación y la no restitución del 50 por ciento de perdida salarial, es que seguiremos con nuestra lucha”, se comunicó desde el gremio los gremios locales de docentes y nodocentes universitarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí