

Kamala harris
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kamala harris
Antes de renunciar a su candidatura a la reelección, el presidente Joe Biden enmarcó las elecciones de noviembre en términos sombríos y funestos, pintando al candidato republicano Donald Trump como una amenaza para la democracia estadounidense y cuestionando si el país podría sobrevivir en caso de que ganara.
La nueva candidata del Partido Demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, no se ha desmarcado mucho de este mensaje, advirtiendo en su discurso de aceptación las consecuencias “extremadamente graves” que tendría el regreso de Trump a la Casa Blanca. Pero Harris está dando su propio giro a lo que ha sido una estrategia fundamental del discurso demócrata. En lugar de centrarse en la amenaza existencial que un segundo mandato de Trump podría suponer para las instituciones y costumbres fundacionales del país, está ampliando la definición de los demócratas de lo que está en juego en estas elecciones: se trata de preservar las libertades personales.
El nuevo enfoque se puso de manifiesto esta semana en la Convención Nacional Demócrata de Chicago, donde los asistentes escribieron sus propias definiciones de libertad en carteles hechos a mano y la canción “Freedom” de Beyoncé resonó por los altavoces. La convención dedicó un día a la “lucha por nuestras libertades”, y la invitada especial Oprah Winfrey sugirió que quienes trabajan para preservar los derechos reproductivos son “los nuevos defensores de la libertad”.
Harris insistió en este punto una y otra vez al resumir sus promesas a los votantes estadounidenses.
“La libertad de vivir a salvo de la violencia armada en nuestras escuelas, comunidades y lugares de culto”, detalló Harris. “La libertad de amar a quien amas abiertamente y con orgullo. La libertad de respirar aire limpio, beber agua limpia y vivir libres de la contaminación que alimenta la crisis climática. Y la libertad que abre todas las demás: la libertad de votar”. Los expertos dicen que el tono más positivo y personal de los demócratas indica que el partido está tratando de levantar la moral y recuperar términos como libertad.
“Creo que todo el mundo en el lado progresista demócrata está hambriento y listo para esa visión positiva”, dijo Lauren Groh-Wargo, directora ejecutiva de la organización nacional por el derecho al voto Fair Fight Action.
LE PUEDE INTERESAR
Zelenski: “Rusia sabrá lo que son las represalias”
LE PUEDE INTERESAR
¡Dame fuego!: el encendedor más caro del planeta cuesta más que una Ferrari
Una palabra como libertad es “lo suficientemente abstracta” como para que la gente pueda proyectar en ella sus propias aspiraciones para la mejor versión de la sociedad estadounidense, explicó Matthew Delmont, profesor de Historia en el Dartmouth College. En su opinión, es una estrategia inteligente que los demócratas utilicen frases que los republicanos llevan mucho tiempo empleando, aunque eso no impide que los republicanos definan el término a su manera.
Los demócratas en la convención dijeron que entendían por qué Biden se había centrado en la narrativa de la amenaza a la democracia. Al fin y al cabo, fue su presidencia la que se vio en peligro por las mentiras de Trump sobre las elecciones de 2020, que condujeron al violento asalto al Capitolio de Estados Unidos en un intento de detener el traspaso de poderes.
“Pero Kamala se orienta hacia el futuro y puede hacerlo”, indicó Holly Sargent, una delegada de 68 años de York, Maine. “Ella puede aceptar que él fue un guerrero que nos llevó a donde estamos, y ahora tenemos que enfocarnos en el futuro”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí