

Abu Shujaa
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Investigan una brutal agresión en un evento en UNO: le cortó el cuello con una copa rota
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo se esperan chaparrones y cómo sigue el tiempo?
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
Mario Pergolini intenta reparar la relación con Susana Giménez: “Tiene derecho a estar enojada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Abu Shujaa
TULKAREM, Cisjordania
El ejército israelí indicó que mató a cinco insurgentes más, incluyendo un comandante local de la Yihad Islámica, en la madrugada de ayer en Cisjordania, mientras seguía adelante con la que parece ser la operación militar más letal en los territorios ocupados desde el inicio de la guerra en Gaza.
Israel sostiene que el objetivo de las redadas simultáneas en el norte de Cisjordania -en las que han fallecido un total de 16 personas, casi todos insurgentes, desde el martes por la noche- es evitar atentados.
Los palestinos las ven como una ampliación de la guerra entre Israel y Hamás que busca perpetuar el dominio militar ejercido por Israel desde hace décadas.
El grupo insurgente Yihad Islámica confirmó que Mohammed Jaber, conocido como Abu Shujaa, fue asesinado durante una redada en la ciudad de Tulkarem.
Se convirtió en un héroe para muchos palestinos a principios de este año cuando, tras ser declarado muerto en un operativo israelí, apareció por sorpresa en el funeral de otros insurgentes, donde fue levantado en andas por una multitud que lo aclamaba.
LE PUEDE INTERESAR
Nicaragua sigue su “cacería” contra las ONG
LE PUEDE INTERESAR
ABBA no quiere que Trump use sus canciones
Según el ejército, fue abatido ayer junto con otros cuatro milicianos en un tiroteo con las fuerzas israelíes cuando los cinco se escondían dentro de una mezquita.
Abu Shujaa estaba vinculado a numerosos ataques contra israelíes, incluyendo una balacera letal en junio, y estaba planeando más atentados.
Otro insurgente fue arrestado durante la operación en Tulkarem y un efectivo de la Policía Fronteriza paramilitar israelí sufrió heridas leves, añadió el ejército.
Israel lanzó una operación a gran escala en Cisjordania en la madrugada del miércoles. Hamás reportó que 10 de sus miembros fueron asesinados en distintos lugares y el Ministerio de Salud palestino reportó una 11ª víctima, pero no aclaró si era civil o combatiente.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pidió el cese inmediato de los mortíferos ataques.
Asimismo, reclamó al gobierno de Israel que cumpla con sus obligaciones en virtud del derecho internacional y tome medidas para proteger a los civiles.
“Estos peligrosos acontecimientos avivan una situación de antemano explosiva en la Cisjordania ocupada y socavan aún más a la Autoridad Palestina”, dijo en un comunicado de su portavoz Stéphane Dujarric.
La cifra total de 16 muertos en menos de dos días convierten el operativo israelí en el más letal en Cisjordania desde el ataque insurgente encabezado por Hamás sobre el sur de Israel el 7 de octubre, que provocó la guerra en la Franja.
Más de 650 palestinos han muerto por fuego israelí en Cisjordania desde el inicio de los combates en Gaza, de acuerdo con el Ministerio de Salud palestino. La mayoría de los muertos parecen ser insurgentes abatidos en tiroteos durante operativos como el de esta semana, pero entre las víctimas había también manifestantes que arrojaban piedras o transeúntes civiles. Además, la violencia ejercida por los colonos en el territorio también se ha incrementado.
La guerra en Gaza estalló el 7 de octubre, cuando insurgentes encabezados por Hamás irrumpieron en el sur de Israel y asaltaron bases militares y comunidades agrícolas matando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomando a otras 250 como rehenes. Tras la liberación de la mayoría de los cautivos durante una tregua temporal en noviembre, los insurgentes retienen aún a 108 rehenes, de los que se cree que alrededor de un tercio están muertos.
Israel respondió con una ofensiva que se ha cobrado la vida de más de 40.000 palestinos, de acuerdo con el Ministerio de Salud gazatí, cuyo conteo no distingue entre víctimas civiles y combatientes. Alrededor del 90% de la población de la Franja se ha visto obligada a abandonar sus hogares, la mayoría en varias ocasiones, y las operaciones terrestres y aéreas israelíes han causado una devastación generalizada.
Estados Unidos, Qatar y Egipto llevan meses tratando de mediar un alto el fuego que permita liberar al resto de los rehenes. Pero las conversaciones se han estancado repetidamente ya que el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu promete una “victoria total” sobre Hamás y el grupo insurgente exige un alto el fuego duradero y la retirada total del ejército israelí de la Franja. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí