
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En 2025 los candidatos a legisladores estarán en una misma papeleta. En la tradicional sábana, el resto de los cargos provinciales
El Senado nacional acaba de aprobar un proyecto para establecer la Boleta Única de Papel. Se trata de un sistema que da por tierra con las tradicionales listas sábanas y que cambia radicalmente el sistema de votación.
En primera instancia, todos los partidos que compitan estarán en una misma boleta de formato horizontal. El diseño aprobado tendrá el modelo de Mendoza en el cual la papeleta estará dividida en filas horizontales para cada agrupación política y en columnas verticales para cada cargo electivo.
Otra de las opciones que se barajó era el modelo que rige en Córdoba, pero fue desechado por temor a que la cantidad de listas obligara a imprimir boletas larguísimas ya que la disposición de partidos y candidatos es el revés del modelo mendocino.
El proyecto, que cuenta con el aval del Gobierno y distintos sectores de la oposición, se había aprobado hace algunos meses en la Cámara de Diputados. Y como el Senado le introdujo modificaciones, volverá a la Cámara baja.
La aprobación fue con 39 votos a favor y 31 en contra. Avalaron La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la UCR y representantes de varios partidos provinciales. Sólo se opuso Unión Por la Patria.
Uno de los cambios sustanciales tiene que ver con que se eliminó en la boleta la opción de votar en un casillero por la lista completa. Así, cada elector deberá marcar su preferencia por categoría. Ayer, fuentes allegadas a algunos senadores sostenían que en Diputados se dará marcha atrás con ese aspecto de la reforma y que se volverá a incluir el casillero de la lista completa.
LE PUEDE INTERESAR
El paro de pilotos dejó a 37.000 pasajeros en tierra
LE PUEDE INTERESAR
El fallo por YPF saldrá después de las elecciones en Estados Unidos
Más allá de esta cuestión, los legisladores que aprobaron la ley la fundamentaron en dos conceptos: transparencia y equidad. “Es más transparente porque se eliminan y desalientan prácticas fraudulentas como la destrucción, el robo o adulteración de boletas o el llamado voto cadena”, dijo en el debate el radical Maximiliano Abad.
Esto es así porque todas las ofertas electorales estarán en una misma boleta y ya no tendría sentido apelar a la vieja práctica de hacerlas desaparecer del cuarto oscuro.
Según el texto final, el orden de los candidatos en la boleta se definirá a través de un sorteo.
Si bien se descuenta que el proyecto se terminará transformando en ley y que el Gobierno tendría tiempo para reglamentarlo y que empiece a regir en las elecciones del año que viene, lo cierto es que tendrá impacto parcial en la Provincia.
Como sólo rige para cargos nacionales, en 2025 se utilizará en el caso bonaerense para la categoría de diputados nacionales. Si la Provincia no cambia su propio sistema, para el resto de las categorías (legisladores provinciales y concejales) se terminará usando las tradicionales sábanas. En términos prácticos, todos los candidatos a diputados nacionales de todos los partidos compartirán papeleta. En cambio, cada fuerza tendrá su sábana tradicional para el resto de los cargos.
Así, ambos sistemas podrían coexistir en las elecciones de medio término. Podría usarse un mismo cuarto oscuro (por un lado estaría la boleta única y en otro las sábanas) o utilizar cuartos oscuros distintos.
Envalentonada con el avance de la Boleta Única a nivel nacional, parte de la oposición bonaerense anunció que insistirá con que se avance en la misma dirección para el caso de los cargos provinciales.
De hecho, la semana pasada los diputados del radicalismo, el PRO y la Coalición Cívica presentaron en la Legislatura un proyecto en ese sentido.
“Va a generar eficiencia y ahorro, al simplificar el proceso electoral y reducir drásticamente la impresión y distribución de boletas; modernización, siguiendo el ejemplo de provincias como Mendoza y Córdoba, que ya han dado un paso adelante en la actualización del sistema; equidad, asegurando que todas las fuerzas políticas tengan presencia en el recinto de votación y transparencia, eliminando prácticas fraudulentas como la manipulación y el robo de boletas”, justifican.
“Con la Boleta Única de Papel se terminan esos salones repletos de boletas que solo generan confusión y pasamos a un sistema que lleva menos tiempo de lección y menos tiempo de escrutinio”, dijo el radical Diego Garciarena, y puntualizó que “se termina con las trampas y con las manipulaciones. Nada de voto cadena y de otras prácticas que desnudan la manipulación de los electores”.
En tanto, el jefe del bloque PRO, Agustín Forchieri, sostuvo que “creemos que esta iniciativa no solo moderniza y agiliza el sistema de votación, sino que también garantiza un proceso más eficiente y transparente, permitiéndonos ahorrar recursos que podrían ser destinados a áreas clave como salud y educación. Este es un paso necesario para mejorar la calidad institucional y asegurar una votación más equitativa para todos los bonaerenses”.
Por su parte, la jefa del bloque de diputados provinciales de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin, destacó que se trata de una iniciativa adecuada “para que Argentina se vuelva más transparente electoralmente” y que “este proyecto es clave porque les permite tener a los ciudadanos todas las opciones políticas y no sufrir el robo de boletas”.
Buena parte de la oposición está de acuerdo en avanzar, pero en principio no habría intenciones del peronismo de conceder el debate. Unión por la Patria prefiere mantener la boleta sábana con la excusa de que el actual sistema es seguro y muestran como ejemplo que en la Provincia ganaron distintas fuerzas políticas.
Si en territorio bonaerense no se cambia la ley electoral, ambos sistema coexistirán el año próximo. Y habrá que marcar con una cruz la preferencia en la Boleta Única para los cargos nacionales y optar por la tradicional sábana para los legisladores provinciales y concejales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí