
Miguel Pichetto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En cambio, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, trató a la exmandataria de “cínica”
Miguel Pichetto
El discurso de Cristina Kirchner el viernes en Merlo, donde recibió un doctorado honoris causa por parte de la Universidad del Oeste, generó repercusiones tanto en el oficialismo como en sectores de la oposición. Mientras el diputado Miguel Pichetto aseguró que vio “aristas de autocrítica” por parte de la ex presidenta, el presidente de la Cámara baja la calificó de “cínica”.
Para Pichetto, presidente del bloque Hacemos Coalición Federal, “Algunas cuestiones -del dicurso de Cristina Kirchner- me parecen saludables, veo algunas aristas de autocrítica, en el documento y en lo que dijo ayer, de la no comprensión del peronismo del mundo en que vive”, sostuvo.
En esa línea, siguió: “Creo que hay un mensaje hacia adentro de la propia Cámpora, con ideas que son totalmente desactualizadas”.
En reflexión sobre el armado del peronismo, Pichetto, de gran recorrido en el Partido Justicialista, indicó que observa a Cristina Kirchner como tratando de “retomar la centralidad de un peronismo que no tiene ningún liderazgo y que viene de una derrota extraordinaria”.
“(Cristina) tiene la gran capacidad de olvidar lo reciente... En eso hay que reconocerle actitud y habilidad. Omite el pasado de los cuatro años de Alberto Fernández, un presidente que no fue, que no estuvo a la altura de las circunstancias y que fue producto de una decisión política que ella tomó”, añadió Pichetto.
En cambio el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, salió en defensa del programa económico del presidente Javier Milei y trató de cínica a Cristina Kirchner y fue menos contemplativo con la exvicepresidenta. “Hay que tener un grado de cinismo superlativo para hablar de economía y criticar a quien llegó al poder sólo hace 9 meses” aseguró en un posteo en la cuenta X.
LE PUEDE INTERESAR
Suben Ganancias y lo pagarán los sueldos superiores a $2.040.030
LE PUEDE INTERESAR
El fuerte impacto de la crisis en el Conurbano
En esa línea, Menem remarcó: “Gobernaron 20 años (240 meses). En 2003 el dólar valía $3 pesos en 2023 valía $1.200 pesos”.
En un acto en Merlo, la ex presidenta le reclamó Milei que “largue a Milton Friedman, largue la escuela austríaca, cace el manual argentino y siéntese a administrar”.
La ex mandataria advirtió de todos modos que con Milei es “una de cal y una de arena” porque le reconoció que consiguiera que “saquen” a Rodrigo Valdés del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, que según dijo “parece que no era muy amigo de la Argentina” y que, añadió, le hubiera “gustado” que en ese aspecto “ese empeño lo hubieran tenido otros”.
En tanto, sostuvo que los cinco diputados radicales que “se dieron vuelta” en el debate por la ley de jubilaciones porque “les compraron el voto, lisa, llana y literalmente” son los que “pegaron” al mandatario Javier Milei “con la casta”. “La casta de la que él hablaba es la casta con la que pudo joder a los jubilados”, expresó.
Después apuntó el plan económico de Milei al advertir que “la gracia está en que la gente coma y que puedas administrar el Estado también” porque, dijo, el hecho de que “se mueran todos de hambre y a vos te sobre la plata es fantástico”.
“No pagando deudas, ahogando a provincias, no haciendo obras públicas ni hospitales... así cualquiera”, planteó Cristina Kirchner, que señaló que su gobierno “completó un ciclo del 2003 al 2008 de superávit fiscal con crecimiento e inclusión social”.
De acuerdo a los datos de IBOPE, el comienzo del discurso de Cristina Kirchner superó los 12 puntos de rating. Aunque el canal más beneficiado fue C5N, que alcanzó picos de 5,1 uno. Se trata de un número extraño para el cable y más aún durante un feriado.
A las 15:40, cuando la vicepresidente salió al escenario montado en la Plaza de Mayo, los seis canales de noticias sumados tuvieron 12,8 puntos. Según el desglose, el aporte de cada señal fue el siguiente: C5N 4,7; TN 2,6; Crónica TV 1,9; LN+ 1,6; Canal 26 1,3 y 24 0,7.
Con el discurso de Cristina, los canales de cable acapararon la audiencia. La vicepresidenta rompió el rating de las señales de noticias, cuyos índices superaron a los canales de aire.
Pichetto: “Algunas cuestiones del discurso de Cristina me parecieron saludables”
Martín Menem
Cristina Kirchner
Miguel Pichetto
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí