

En el bosque ya aparecieron los mosquitos / Gonzalo Calvelo
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En plazas y parques ya pica la especie que aparece con el calor y las lluvias. El aedes aegypti, transmisor del dengue, podría irrumpir en noviembre. En los comercios, quejas por un producto con doble etiqueta
En el bosque ya aparecieron los mosquitos / Gonzalo Calvelo
Llegaron los días templados y con eso se empieza a terminar la paz con los mosquitos. Ante la advertencia de otro brote de dengue, muchas personas hace tiempo que buscan – sin éxito - stockearse con repelentes, espirales y pastillas y también se empieza a plantear la necesidad de los controles de la plaga en el espacio público. En este contexto, la comercialización de un falso aerosol con doble etiqueta, que se presenta como repelente pero en realidad su contenido es alcohol, le agrega otra capítulo de drama al clásico fenómeno.
Se trata del repelente de insectos marca AKTIOL, que actualmente se encuentra inscripto ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), listado actualizado el mes pasado, en el que figura aprobado para el uso externo en humanos.
La controversia se abrió luego de que se hiciera viral una denuncia realizada por personas que adquirieron el producto, al descubrir un sobre-etiquetado en el envase que lo presentaba como repelente, pero que en realidad estaba impreso con los datos correspondientes al alcohol en aerosol.
La cuestión es que dicho producto reducido al 70 por ciento es una mezcla que se realiza con agua y que puede ser utilizada tanto para la desinfección de superficies como para la higiene de manos, función que está muy lejos de servir como aliado para repeler al mosquito responsable de la transmisión del dengue, aseguró un especialista consultado por este diario.
El hecho tiene repercusión en redes sociales, donde a raíz de un antecedente empezaron a surgir varios casos similares de consumidores que compraron el “falso” repelente para insectos.
La Región no quedó exenta del polémico episodio, que hasta repercute en los comercios.
LE PUEDE INTERESAR
Parque Sicardi: con las familias al sur, también le llegaron los comercios
LE PUEDE INTERESAR
Inquietud en un colegio por un predio de 155 y 48
Según la denuncia que un vecino realizó a este diario, también fue parte del “engaño” que -al parecer- involucró a unos cuantos usuarios.
“El repelente lo conseguí en un supermercado de la zona de 25 y 60 de la Ciudad. Al momento de la compra no observé nada raro en el envase”, contó.
La sorpresa se la llevó cuando al momento de guardar el producto, percibió que la etiqueta del aerosol se podía despegar con facilidad.
“La quité en su totalidad y al ver la inscripción decía que era alcohol en aerosol”, explicó.
En tanto, comentó que al darse cuenta regresó al comercio y le planteó lo ocurrida a la encargada del local.
“Al principio, se rehusó a darme la razón. Pero al ver los envases no le quedó otra opción que cambiarme el producto”, indicó.
“Al momento de probarlo, realmente olía a alcohol y no a repelente”, apuntó.
Frente a las quejas por el “falso” repelente, desde el Ministerio de Producción bonaerense explicaron a este diario que a la fecha no se recibieron denuncias. Mientras, en la Municipalidad de La Plata, al cierre de este edición no habían confirmado la recepción de reclamos por parte de los usuarios. Tampoco se informó si habrá fumigación a este altura del año en plazas, parques y otros espacios verdes.
En tanto, desde el Anmat, le organismo nacional encargado de validar alimentos y remedios, se indicó que la empresa titular del producto cuestionado cuenta con autorización para usar envases sobre-etiquetados.
El controvertido episodio se da en un contexto, en el cual la demanda de artículos para prevenir la picadura de los mosquitos tiende, una vez más, a ser superior a la oferta.
Al igual que meses atrás, durante el brote histórico de dengue, en las góndolas de supermercados y comercios de barrio se visualiza la escasez del producto.
El aerosol de la controversia, entre el alcohol y la presentación como repelente / Demian Alday
Victoria Micieli, investigadora principal del Conicet y directora de Cepave, dijo que con temperaturas más cálidas, las últimas lluvias tendrán efecto. “Ahora está picando la especie de mosquito de inundación, Aedesalbifasciatus. No es el que transmite los 4 serotipos de virus dengue. Aedes aegypti, seguramente, empezará a aparecer en su fase adulta un poco mas adelante, en el mes de noviembre”, aseguró la investigadora.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí