
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: debate de candidatos en EL DIA
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: debate de candidatos en EL DIA
Stornelli aceptó investigar sobre la filtración de escuchas a Karina
Otro crimen por inseguridad: robo, feroz paliza y muerte en Los Hornos
Alegría súper millonaria: una empleada y un calesitero, dueños de los $10 millones
Qué es y qué investiga la CIC: entre la lactancia, el suelo y los ministerios
En La Plata junto a Alak, Kicillof pondrá fin a la campaña oficialista
Milei viaja a Estados Unidos pero no visitará a Fátima Florez en Las Vegas
Piden ayuda para costear el tratamiento de una niña con una grave enfermedad
Extienden el plazo para regularizar deudas de APR con beneficios
VIDEO. Golpe comando a los padres de un ex presidente de Gimnasia
Confirmaron la absolución de un docente acusado de abuso sexual
Herman Krause en Brasil pelea por lograr revincularse con sus dos hijos
Detención domiciliaria por el cuadro de la Segunda Guerra que no aparece
VIDEO. EE UU destruyó un barco que había zarpado de Venezuela con drogas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El interrogante surge luego que Provincia anunciara la campaña de vacunación, a partir del mes de octubre
Escuchar esta nota
Después que el Gobierno bonaerense anunciara la campaña de vacunación contra el dengue, la cual hará foco en las personas de entre 15 y 59 años que tuvieron la enfermedad la última temporada, surgió un interrogante: ¿qué ocurrirá con los niños y los mayores de 60?
Qdenga, la vacuna del laboratorio japonés Takeda, está indicada para la prevención de la enfermedad producida por los cuatro serotipos del dengue en todas las personas mayores de 4 años, sin límite de edad. No obstante, la ANMAT no la aprobó para mayores de 60 años en el país.
Sobre ese aspecto, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, precisó que si bien la vacuna “no está aprobada en el país su uso para mayores de 60 años" eso "no quiere decir que no sea segura”, sino que la ANMAT consideró que la evidencia respecto a la eficacia no era suficiente. No obstante, instó a consultar con los médicos de cabecera en cada caso particular.
“Hay que hablar con cada médico y evaluar los beneficios. Es distinta la recomendación como ministro y en relación a la estrategia sanitaria", sostuvo el titular de la cartera sanitaria provincial. "Sin embargo muchos profesionales lo están haciendo. Es que si bien no está demostrada su eficacia sí está demostrada su inocuidad en mayores de 60 y quizás lo que falte para esa instancia sea más tiempo de estudios, por eso no se indica públicamente”, explicó.
En tanto, respecto a la población infantil dijo que si bien la vacuna puede aplicarse desde los 4 años, el riesgo de dengue grave entre los niños es mucho más bajo.
Kreplak volvió a advertir sobre el riesgo de tener una gran epidemia y además mayor cantidad de casos de dengue grave por la posible circulación de los cuatro serotipos del virus.
LE PUEDE INTERESAR
La experiencia vivida en un club de lectura de La Plata
Cabe mencionar que la circulación simultánea de más de un serotipo pone en riesgo aún más la salud de la población. Es que la infección por un serotipo, seguida por otra infección con un serotipo diferente aumenta el riesgo de una persona de padecer dengue grave, lo que puede ser mortal.
Días atrás, la prestigiosa médica e investigadora recibida en La Plata Marta Cohen, quien fuera voz autorizada durante la pandemia de COVID-19, aseguró que "la vacuna se probó en personas de 18 a 60 años, pero eso no quiere decir, y eso lo dice el propio laboratorio, que está desadecuado para cualquier persona mayor de 60 años".
Es por eso que la patóloga pediátrica, residente en el Reino Unido, consignó que "no hay límite de edad" para la aplicación de la vacuna, por lo que no correrían riesgos las personas que decidan recibirla y sean mayores de 60 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí