
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Otros 10 casos de viruela símica (o del mono) se confirmaron en el país en la última semana, de acuerdo con una nueva actualización de la vigilancia epidemiológica de la infección realizada este lunes por las autoridades sanitarias nacionales. Así, el número de positivos para mpox asciende a 32 en lo que va del año, lo que es un 45,5% más con respecto de los 22 dados a conocer hace siete días.
El Ministerio de Salud de la Nación indicó que luego del alerta emitido hace dos semanas, se aumentó la sensibilidad del sistema de vigilancia, lo que en la práctica redundó en una mayor notificación de casos sospechosos y el consecuente aumento de los positivos. De hecho, del total de casos confirmados en lo que va del año, el 81% se dio en las últimas cuatro semanas.
“Con los datos disponibles hasta el momento, las poblaciones más afectadas son la de hombres que tienen sexo con hombres (65% de los 20 casos con información para las variables epidemiológicas) y el principal factor de riesgo es el antecedente de relaciones sexuales con parejas nuevas múltiples y ocasionales”, detalló la cartera sanitaria. “De los 17 casos que cuentan con información sobre la condición de VIH, 12 registran la coinfección”, agregaron a través de la puesta al día del Boletín Epidemiológico Nacional (BEN).
El rango etario en la que se está detectando la infección, como así también el grupo viral de las muestras analizadas en el laboratorio nacional de referencia, se mantienen. El caso sigue siendo el II, a diferencia del brote en países de África, mientras que las edades de las personas en las que se diagnosticó la enfermedad son de entre 20 y 49 años.
Son, hasta ahora, 154 los casos que las provincias tuvieron bajo estudio para este año. De los 32 que finalmente se confirmaron por laboratorio, 26 (81%) corresponden las últimas cuatro semanas y siete a la semana del 15 al 31 de agosto, que es sobre la que actualiza hoy los datos el BEN.
“Luego de la alerta emitida (a mediados de agosto), aumentó la sensibilidad del sistema de vigilancia y llegó a 100 notificaciones de casos sospechosos en las dos semanas posteriores (65% del total de notificaciones registradas durante el año hasta el momento), lo que permitió la detección de 19 de los 32 casos confirmados en lo que va del año”, publicó la cartera sanitaria nacional.
La mayoría de los positivos (21) son residentes de la Ciudad de Buenos Aires, según consta en el informe oficial, mientras que otros cuatro viven en la provincia de Buenos Aires, dos en Santa Fe, uno en Córdoba, uno en Mendoza, uno en Corrientes, uno en Neuquén y uno en Río Negro. Excepto por un caso, son varones. En dos, hubo necesidad de internación en sala general hasta el alta. Seis habían viajado recientemente o habían tenido contacto con viajeros.
En los 27 positivos en los que desde las provincias se detallaron acabadamente los síntomas, se vio la aparición de erupciones cutáneas profundas y bien definidas (exantemas) en distintas partes del cuerpo, incluidas la zona genital y perianal, las manos, la cara y el torso. La fiebre y los dolores musculares son los otros síntomas más frecuentes.
La viruela símica, Mpox o monkeypox es una enfermedad producida por un virus, que se transmite de animales a humanos y se puede transmitir también de una persona a otra a través del contacto físico piel a piel.
El período de incubación suele ser de 6 a 13 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días.
La enfermedad a menudo es autolimitada y los síntomas generalmente se resuelven espontáneamente dentro de los 14 a 21 días.
Se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona (por ejemplo, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel), incluido el contacto sexual. Un mayor número de parejas sexuales puede aumentar la exposición al virus. En el brote actual la gran mayoría de los casos ocurren en hombres que tienen sexo con otros hombres, aunque cualquier persona puede adquirir la enfermedad sin importar su identidad de género o su orientación sexual. La transmisión durante las relaciones sexuales puede ocurrir aunque no exista penetración o se use preservativo. Aunque éste es muy efectivo para prevenir el VIH y otras infecciones de transmisión sexual, su rol para evitar la transmisión de la viruela símica es muy limitado.
La viruela símica o Mpox también puede transmitirse:
Por contacto cercano o estrecho con lesiones, gotitas respiratorias y materiales contaminados, como toallas y ropa de cama.
Una persona gestante cursando la infección puede transmitirla al feto desde la placenta, y durante o después del nacimiento a través del contacto piel con piel.
Aquellas personas que interactúan estrechamente con una persona enferma de Mpox, incluidos los trabajadores de la salud, convivientes y las parejas sexuales, corren un mayor riesgo de infección.
La viruela símica o Mpox se caracteriza por las lesiones en la piel o mucosas. Estas lesiones pueden ser manchas rosadas planas o sobreelevadas, úlceras, ampollas o costras y generalmente producen dolor que puede ser intenso. Las lesiones pueden ser pocas o muchas y ubicarse en la piel o mucosas de cualquier parte del cuerpo, y son frecuentes en la región genital o anal.
También puede presentarse sin lesiones en la piel (por ejemplo, como inflamación aislada de la garganta o el recto).
Suele causar fiebre, cansancio, dolor muscular o de cabeza, inflamación de los ganglios y dolor en la región genital, el ano o el recto.
Es muy frecuente la coinfección con otras infecciones de transmisión sexual.
Las personas con inmunidad disminuida tienen mayor riesgo de padecer formas graves.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí