
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La información de que le habrían “quitado” a las universidades y organizaciones sociales $1.800 millones publicada ayer, pudo generar confusiones que el diario debe clarificar. En realidad, de esas cifras, por lo menos $1.200 millones estaban destinados, según la información oficial, a “proyectos de actualización tecnológica de la economía popular”, a los que se les exigirá ahora que presenten comprobantes de los gastos. Y se suspenderán los subsidios que los centros educativos puedan otorgar a ciertas organizaciones políticamente vinculadas con el kirchnerismo. Entre ellos, se destacaron:
-En relación al Programa de Subsidios Extraordinarios, $39.955.000 que se le pagaban a la Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo.
-“Plataforma digital para la recreación y comunicación de las infancias de la Economía Popular”. Adjudicado a la Asociación Civil Amanecer de los Cartoneros (ligada a Juan Grabois), por un monto de $6.400.000.
-“Fortalecimiento de registro y comunicación de la federación de cooperativas de trabajo Evita”. Adjudicado a la Federación de Cooperativas de Trabajo Evita LTDA (ligada a Emilio Pérsico), por $7.750.121.
-“Taller de madera”. Adjudicado a la Asociación Civil Néstor Vive Varela. Un monto de $10.000.000.
-Club PEÑI ANTU MAPU (La Pampa), administrado por la Biblioteca Popular Walter Cazenave. Monto adjudicado: $950.000.
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes peronistas, en “guerra” con Caputo
LE PUEDE INTERESAR
Desclasifican informes de la SIDE por pedido judicial
-Club “SE-PA-RA la Basura” (Chaco). Unidad administradora: Asociación Civil Club Atlético Peñarol. Monto adjudicado: $950.000.
-Club Misterios de la Ciencia (Chubut). Unidad administradora: Biblioteca Popular de Lago Puelo. Monto adjudicado: $939.173.
-“Tecnoriginaria: Saberes de los Pueblos Originarios” (Salta). Monto Adjudicado: $350.000.
-“Curar el monte: restauración ecológica de la Reserva de Uso Múltiple Guaraní después de los incendios de 2022” (Misiones). Monto Adjudicado: $350.000.
-“Efemérides de Historia Obrera Laufer” (CABA). Monto Adjudicado: $210.000.
-Programa de Subsidios Institucionales, que utilizaba fondos públicos para el sostenimiento de instituciones no estatales sin fines de lucro dedicadas al desarrollo y/o promoción de actividades de investigación científica y tecnológica en el país. Por ejemplo, en 2023 se otorgó en promedio $1.300.000 a organizaciones como el Centro de Investigación de la Cultura de Izquierdas en Argentina, para el pago de gastos de funcionamiento como gastos generales (luz, gas, etc.), salarios o locaciones de servicios de personal administrativo, alquileres, mantenimiento de edificios, pago de seguros, vigilancia. Ahorro: $ 36.849.830.
-Programa de Subsidios Extraordinarios, previsto para financiar gastos extraordinarios relacionados con actividades científico-tecnológicas, surgidos como consecuencia de imponderables y de situaciones de difícil previsión. En el marco de este programa, durante 2021, se otorgó un subsidio por $ 2.000.000 a la Municipalidad de Santa Rosa que preveía la compra de materiales para “gestionar espacios de aprendizajes no formales para clubes barriales para el fomento de la ciencia, la integración social y ciudadana de nuestros niños, niñas y jóvenes”. En la mayoría de los subsidios otorgados no se trató de casos de imponderables o difícil previsión tal como expresa el objetivo del Programa. Ahorro: $ 491.600.101.
-La Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo recibió $39.955.000 para el “AnteProyecto para el Diseño Museográfico de la Casa por la Identidad Abuelas de Plaza de Mayo en el Espacio Memoria y Derechos Humanos”.
-La Universidad Nacional de La Plata: $ 42.620.000. El dinero fue otorgado a la para la realización de una muestra sobre las Abuelas de Plaza de Mayo.
-Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN): $ 23.542.500.
-Universidad de Buenos Aires (UBA): dos desembolsos, uno por $ 33.179.949 y otro por 57.834.090, sin justificar mediante comprobantes los gastos.
-Proyectos de Cultura científica, para el desarrollo de actividades orientadas a evidenciar el valor social de la ciencia y la tecnología en todo el país a través de iniciativas de carácter asociativo e interinstitucional, cuando ya existían canales y programas que se superponían con este tipo de iniciativas. Ahorro: $67.000.000.
-“Abremate ida y vuelta. Una experiencia colaborativa” - Universidad Nacional de Lanús. Monto: $ 1.000.000.
“Derribando mitos de la sociedad argentina desde una perspectiva sociológica Carrera de Sociología”. Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Monto: $2.992.353.
-“Con(s)ciencia teatral” - Fundación Tati, arte y cultura (Tucumán). Monto: $1.863.500.
Según la información oficial, las cifras eran fundamentalmente asignadas por la Universidad de Buenos Aires y la de La Plata. También se consigna que este tipo de subsidios insumían un gasto de 1.200 millones de pesos, que deberían ser devueltos si no se presentan documentos sobre los pagos efectuados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí