Provincia: hubo acuerdo en Comisión para el tratamiento del endeudamiento
La camiseta del Pincha en el sillón de Rivadavia: Javier Milei y otros gesto de apoyo a Estudiantes
El Gobierno subastará dos predios ubicados en el Casco Urbano de La Plata
La Plata marcha por el Día Internacional de la lucha contra la violencia de género
"Es respetable": Zaniratto habló del pasillo, el clásico y el choque ante Barracas Central
Captaron in fraganti a dos "hombres araña" en el Centro y los atraparon cuando intentaban fugarse
El COU de La Plata, trabado: se suspendió la comisión de Planeamiento por falta de acuerdo
El Cartonazo quedó vacante y acumula un pozo de $2.000.000 y $300.000 por línea
Algunos micros que unen a La Plata con Capital Federal podrían ser chinos y a GNC
Un motociclista fue tapado con cartones tras un choque frontal con una pickup en Villa Elisa
Obras de bacheo en una rotonda clave de La Plata: disponen desvíos para ordenar el tránsito
Cinthia Fernández y el inesperado cruce con Moria Casan: “No me da orgullo”
Accidente en Ruta 2: imputaron al chofer por homicidio culposo y cómo sigue la investigación
¡Explota Icardi! El inesperado reemplazo de Maxi López en MasterChef Celebrity
Rock en Baradero confirma su regreso en 2026 y promete una edición histórica
El mejor y el peor escenario: qué selecciones podrían tocarle a Argentina en el Mundial 2026
Alberto Sileoni explicó por qué renunció como ministro de Educación bonaerense
Un brote de sarampión enciende alarmas en la Provincia: los síntomas y cómo se contagia
¡Bombazo! Anuncian la separación de Miranda! y cobra fuerza una versión de "crisis" interna
La AFA le puso fin al contrato con TyC Sports por el fútbol de ascenso y define la nueva transmisión
Mañana se conocen las penas contra el Clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
A cinco años de la muerte de Maradona: Gimnasia, La Plata y huellas de un amor eterno
La Plata sin agua este martes: a qué barrio afecta el empalme de cañerías de Absa
Munro: el chofer de un viaje de egresados inició el trayecto drogado y casi lo linchan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Calero
Eufórico por el nuevo respaldo sin fisuras obtenido del FMI, el presidente Javier Milei pidió acelerar con el plan para alcanzar una libre competencia de monedas, como paso clave para levantar el cepo cambiario en algún momento de este año.
Esto incluye la convivencia del dólar y el peso, y la quita de restricciones cambiarias.
Milei ya explicó que para ello se trabaja “en una solución definitiva para el problema de los stocks del BCRA, que puede darse ya sea a través de un nuevo programa con el FMI o un acuerdo con privados”.
LE PUEDE INTERESAR
Un frigorífico parado desde hace 35 días
LE PUEDE INTERESAR
Lilia Lemoine hizo explotar las redes con su look en bikini en las sierras
Respecto de la libre competencia de monedas, adelantó además que “todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas”.
“Esto quiere decir que cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares, o en la moneda que considere; exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos”, indicó.
Como había propuesto días atrás en la Cumbre del Mercosur, Milei señaló que su administración avanza en una propuesta para eliminar trabas arancelarias que dificultan el comercio dentro del bloque, pero que también buscarán reducir el arancel externo común.
“Nuestro objetivo es que cada país pueda comerciar libremente con quien quiera. En esa línea, nuestro primer objetivo también será impulsar durante el próximo año un tratado de libre comercio con Estados Unidos, el tratado que debería haber sucedido hace 19 años”, señaló.
El Gobierno se dispone a poner en marcha una medida para alentar el consumo en dólares.
Las empresas podrán exhibir los precios tanto en pesos como en la divisa estadounidense. El objetivo es captar los dólares del sistema financiero. También promover las ventas de tecnología, celulares y electrodomésticos. Y potenciar a dos sectores que vienen vendiendo en divisa norteamericana: autos e inmuebles.
Como parte de esta decisión, la Secretaría de Comercio derogará la resolución 2 del 2002, la cual establece que “en los casos en que se ofrezcan directamente al público bienes muebles o servicios en moneda extranjera, se podrá exhibir su precio en dicha moneda, en caracteres menos relevantes que los correspondientes a la respectiva indicación en Pesos”. Así, los precios se podrán mostrar en igualdad de condiciones.
Se trata de una norma que rige la exhibición de precios y trabajan en su modernización y actualización. La intención ahora es ir hacia la exhibición en pesos y en dólares. Podría estar lista para la segunda quincena de enero.
Hoy, se pueden concertar operaciones en dólares en casi todos los sectores. Por ejemplo, para comprar un inmueble, una cosechadora o un auto.
Además, las plataformas e inmobiliarias ya muestran los precios en la moneda estadounidense.
No obstante, los desarrolladores consideran que la oficialización de la medida aportaría mayor transparencia y facilitaría las operaciones. Es que actualmente muchos valores se expresan en dólares de manera informal.
Para vender bienes y servicios de consumo masivo en dólares, hace falta un cambio en las normas de la secretaría de Comercio y del Banco Central.
Estas medidas permitirán ayudarán también a canalizar la oferta de dólares del blanqueo hacia el consumo masivo.
Son más de U$S22.000 millones depositados en las cuentas CERA en los bancos.
Solo una parte del flujo de divisas blanqueado alimentó los créditos en dólares y las inversiones financieras (bonos, fondos comunes de inversión y deuda corporativa). Pero en el Gobierno creen que permitiendo usarlos en otros consumos clave dinamizará la economía.
Así, se podrían destinar a telefonía móvil, tecnología, autos y casas, y reanimar la venta de electrodomésticos, uno de los sectores a los que peor les fue en 2024. En esta línea, se espera que los bancos tendrán listo en las próximas semanas las tarjetas para poder realizar operaciones en dólares.
Así, las personas podrán hacer pagos en pesos y dólares en el país con sus tarjetas de débito. En una segunda etapa se habilitará para hacerlo con tarjetas de crédito y prepago.
Milei ya había anticipado que “todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas”.
Fue cuando señaló que “para avanzar en el proceso del cierre del Banco Central que hemos prometido y que terminará con la inflación para siempre en Argentina, hemos anunciado un esquema de competencia de monedas”. (NA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí