
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro Larroque dijo que ya existe un desdoblamiento de hecho por imperio de la Boleta Unica. Escenario y desafíos
larroque se mostró partidario de desdoblar las elecciones/archivo
Axel Kicillof dilata la decisión a la espera de que aclare el escenario nacional. Que se despeje la incógnita en torno de si las elecciones Primarias originalmente previstas para agosto se mantendrán o serán suspendidas o eliminadas.
Resta para eso que el Congreso se meta de lleno a discutir el proyecto que envió el gobierno de Javier Milei para que ese turno electoral sea suprimido. Pero mientras tanto, en medio de una puja interna fuerte en el propio peronismo, cerca del Gobernador son cada vez más insistentes las voces en el sentido de que la mejor estrategia para enfrentar al armado libertario en la Provincia pasa por desenganchar las elecciones bonaerenses de las nacionales.
“Seguimos escuchando debates a nivel nacional con el tema de las PASO. Ya está roto el escenario electoral. De hecho, hay un desdoblamiento de por sí, porque los sistemas son diferentes, entonces nadie tiene muy claro cómo puede converger eso, porque los textos de las leyes tienen contradicciones profundas, que hay que ver si se pueden complementar. Primero tenemos que saber qué va a ocurrir con las PASO nacionales”, dijo el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, al mostrarse partidario de desenganchar los comicios bonaerenses de los nacionales.
“Nosotros no podemos ir detrás de la estrategia del enemigo y claramente hoy el que está demarcando el escenario es Milei. Todo lo que podamos hacer para no caer en las trampas de Milei bienvenido sea”, argumentó Larroque.
El funcionario forma parte del ala política de Kicillof y es uno de los principales armadores territoriales del proyecto que busca impulsar al mandatario como candidato presidencial en 2027, incluso, desafiando a Cristina Kirchner.
Justamente la ex presidenta rechaza la idea del desdoblamiento. Se lo dijo a la dirigencia peronista durante una reunión del PJ bonaerense que se desarrolló hacia fines del año pasado en Moreno a la que asistió Kicillof. Esa misma idea abona Sergio Massa, el tercer socio de Unión por la Patria.
LE PUEDE INTERESAR
Karina Milei evitó hablar del macrismo y de su candidatura
LE PUEDE INTERESAR
Lanzaron la campaña “El futuro es con Axel”
Esta discusión está impulsada además porque en la Provincia coexistirán dos sistemas de votación: la boleta única de papel para los cargos nacionales y la tradicional sábana para los provinciales. Por eso, Larroque señala que existe un desdoblamiento de hecho.
Esas boletas estarán separadas. La Única incluirá a todos los candidatos a diputados nacionales. La tradicional sábana a los legisladores provinciales y concejales.
Para el equipo político de Kicillof, la eliminación de las Primarias a nivel nacional dejaría el camino despejado para el desdoblamiento, porque de esa forma las PASO también se bajarían en la Provincia. Así, los comicios bonaerenses podrían hacerse en agosto o septiembre y las generales ya tienen fecha en octubre.
Sin embargo, en algunos laboratorios oficiales se habla de que no sería descabellado mantener las Primarias en la Provincia aún cuando se eliminen las nacionales. Si el peronismo no sintetiza, esto es, si no hay acuerdo entre el kirchnerismo duro y Kicillof, ambos sectores podrían confrontar en las PASO.
El Gobernador tiene la potestad de definir la fecha de elecciones y esa decisión implica atravesar por los laberintos de una disputa fuerte que está librando con la ex presidenta.
Cristina Kirchner analiza ser candidata a diputada nacional y en su entorno se muestran convencidos de que su figura, aún cuando vaya en otra boleta, terminará arrastrando a los postulantes bonaerenses que irán en la sábana.
Además, cree que un desdoblamiento podría ser perjudicial para el PJ porque el tema central de discusión, en lugar de las políticas nacionales, serán las cuestiones provinciales como seguridad o salud. El kirchnerismo duro analiza que, en ese escenario, tiene más para perder que para ganar.
Larroque pareció contestarle a esa postura. “Estamos orgullosos del esfuerzo que venimos haciendo y sabemos que hay un montón de asignaturas pendientes, pero no le tenemos miedo a que el eje de la discusión electoral sea la Provincia, como no lo tuvimos en el 2023 ni”, afirmó el ministro.
No sólo eso: disparó con una crítica filosa: “Parece que algunos se han enamorado de la derrota”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí