Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |SIGUEN LOS RECLAMOS

Una parte del ministerio de Justicia iría a la exEsma

Una parte del ministerio de Justicia iría a la exEsma
7 de Enero de 2025 | 02:05
Edición impresa

El Gobierno analiza la iniciativa de trasladar parte del Ministerio de Justicia al edificio de la sede de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde funcionan actualmente dependencias de la Secretaría de Derechos Humanos, cuya estructura también está en revisión y es objeto de modificaciones que incluyen algunos despidos como parte del ajuste libertario para reducir la planta del personal estatal.

Entre los planes del ministerio está la idea de reacomodar personal en el edificio donde tiene su sede la cartera de Justicia, en Sarmiento 329, que seguirá funcionando, y terminar la construcción que se realiza en la ex-ESMA, denominado edificio Presidente Raúl Alfonsín, que “está destinado a ser la sede del ministerio” y donde las obras estaban “paralizadas y abandonadas”, según dejaron trascender altas fuentes oficiales.

La noticia llega luego de que en los últimos días la sede de la exESMA se convirtiera en escenario de reclamos contra las medidas de achique del Gobierno, sobre todo después de que los trabajadores del centro cultural Haroldo Conti -que también funcionaba en el predio- fueran puestos en “guardia pasiva”. La secretaría de Derechos Humanos les informó a unas 90 personas, en vísperas del Año Nuevo y por WhatsApp, que no se presentaran a trabajar.

A los reclamos se sumó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien deslizó que el gobierno de Javier Milei puso en marcha despidos como parte de un plan para “cerrar la exESMA”. Días después el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, le salió al cruce y dijo que “miente”.

En el marco de la iniciativa de Milei de reducir el Estado, el Ministerio de Justicia que comanda Mariano Cúneo Libarona ha recortado en un 37 por ciento su planta de personal, lo que implicó -según el Gobierno- un ahorro mensual de 820 millones de pesos.

Esto incluyó la supresión del INADI y la reducción del 90 por ciento del Ministerio de la Mujer, mientras que en 2025 tiene previsto continuar suprimiendo o bajando la estructura.

El ajuste en la cartera que encabeza Cúneo Libarona incluyó la reducción de un 50 por ciento de los autos oficiales y la disminución de entre un 20 y un 30 por ciento el gasto destinado al personal de custodia.

Cabe recordar que en 2019, durante la gestión de Mauricio Macri, el entonces ministro de Justicia, Germán Garavano, mudó la sede del ministerio de Justicia a la exESMA.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla