Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Precios en alza

Los alimentos siguen presionando hacia arriba a la inflación

Los alimentos siguen presionando hacia arriba a la inflación

Frutas y verduras encabezaron las subas de este mes / web

12 de Octubre de 2025 | 03:17
Edición impresa

A la espera de las cifras oficiales de inflación de septiembre de este año, que se conocerán el próximo martes 14 de octubre, los precios de los alimentos continúan siendo el principal desafío del Gobierno, con una fuerte incidencia en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) pese a la reciente estabilidad monetaria que consiguió la gestión nacional tras el anuncio del salvataje estadounidense.

Según la consultora LCG, los incrementos en la segunda semana de octubre en alimentos y bebidas fueron del 1,4% en promedio. En su último informe, precisaron que “el porcentaje de productos sin variación de precios se mantuvo en 80%, por lo que los aumentos están concentrados en menos productos pero son más pronunciados”.

En ese marco, el rubro de verduras fue el que más impactó en los consumidores, con aumentos del 3,8% semanal, seguido por bebidas e infusiones (2,7%), aceites (2%), frutas (1,8%), lácteos y huevos (1,6%) y carnes (1,3%). El estudio también registró una caída en los precios de las comidas listas para llevar, en un orden del 0,3%.

Esta tendencia tiene correlato con otros estudios. Por caso, el informe Eco Go relevó una suba de 0,9% en la primera semana de octubre en alimentos y bebidas, lo que implicó un recálculo de la inflación de octubre para llegar a 2,6%. Contemplando las diferencias regionales, Analytica registró aumentos de entre 4% y 9% en aceite de girasol a nivel bonaerense y subas de entre 1% y 3% en azúcar, con picos de 8,6% en Misiones y 4,6% en La Pampa.

Según las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), las bebidas alcohólicas habían sido el rubro con segundo mayor suba de precios en agosto de este año (3,5%, solo por detrás del 3,6% del rubro de transportes), mientras que los alimentos (1,4%) aumentaron por debajo de la inflación general (1,9%).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla