Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |AGRICULTORES EN ALERTA

El Congreso de Francia ratifica su oposición al Mercosur

El Congreso de Francia ratifica su oposición al Mercosur

Emmanuel Macron

28 de Noviembre de 2025 | 01:14
Edición impresa

Los diputados franceses reiteraron ayer su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.

Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, por el Mercosur, y la Comisión Europea alcanzaron a fines de 2024 un acuerdo comercial que preocupa a los agricultores franceses. El tratado debe ser aún ratificado antes de entrar en vigor.

Del lado europeo, se necesita la aprobación del Consejo de la UE, que reúne a los 27 países del bloque, y del Parlamento Europeo para su implementación.

Francia por sí sola no puede bloquear el acuerdo en el Consejo de la UE, ya que su adopción requiere una mayoría cualificada. Bruselas espera que este visto bueno llegue en diciembre.

Su aprobación por parte del Parlamento Europeo se anuncia más reñida.

POR UNANIMIDAD

Por unanimidad, la Asamblea Nacional (cámara baja) aprobó una resolución impulsada por el partido de izquierda radical La Francia Insumisa (LFI) que insta al gobierno francés presidido por Emmanuel Macron a oponerse a la adopción.

Ante los parlamentarios el ministro para Europa, Benjamín Haddad, reiteró la posición de Francia: “El acuerdo tal como se concluyó en 2024 no es aceptable en su estado actual”.

Pero subrayó que obtuvo un “logro”, un fortalecimiento de las cláusulas de salvaguardia por parte de la Comisión Europea, y llamó a adoptarlas rápidamente antes de cualquier voto sobre el acuerdo UE-Mercosur.

“Este avance, que es útil y necesario, no es suficiente hoy en día. No es suficiente”, agregó Haddad, que recordó otros dos reclamos: cláusulas “espejo” para garantizar la equidad de normas, y controles sanitarios más estrictos.

El tratado de libre comercio busca favorecer las exportaciones de automóviles, maquinaria y vinos europeos a los países del Mercosur, a cambio de facilitar la entrada de carne, azúcar, arroz o soja sudamericanos.

Los agricultores franceses temen que su mercado se vea inundado de productos agrícolas del Mercosur, vistos como más competitivos, pero la Comisión Europea prometió intervenir en caso de desestabilización del mercado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla