En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno provincial anunció una menor carga tributaria para el sector en 2025. “El esquema impositivo busca mayor progresividad”, señalaron desde ARBA.
Escuchar esta nota
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires confirmó que, en 2025, los productores agropecuarios enfrentarán una reducción en el Impuesto Inmobiliario Rural. La medida, que busca aliviar la presión fiscal sobre pequeños y medianos productores, se debe a la conservación de valores nominales, la implementación de bonificaciones y el impacto de la inflación.
Según detalló la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), la primera cuota del impuesto en 2025 tendrá el mismo valor nominal que la de 2024, lo que, ajustado por inflación, implicará una reducción en términos reales. Además, se reintroducirán beneficios para los contribuyentes cumplidores, como descuentos del 5% por buen cumplimiento, hasta un 15% por pago anual anticipado y 5% adicional por débito automático.
“El esquema impositivo refleja la intención del gobierno de Axel Kicillof de aplicar mayor progresividad en la estructura del impuesto, diferenciando la carga fiscal según la capacidad contributiva de los propietarios”, comunicó ARBA.
En la provincia de Buenos Aires existen 309.400 partidas rurales sujetas a este tributo. En el segmento de menor valuación, que abarca aproximadamente el 50% de las partidas, la reducción del impuesto alcanzó el 87% en los últimos años. Para el 40% de las propiedades con valuación media, la baja fue del 19%, mientras que el segmento con mayor valuación experimentó una reducción más moderada del 5,6%.
Los efectos de la inflación también jugarán un rol clave en la menor presión fiscal. De acuerdo con estimaciones de una inflación anual del 70%, un productor que pagó $100.000 en 2024 podría reducir su pago a $85.000 en 2025 con los descuentos aplicables, lo que en términos reales significará un alivio impositivo significativo.
En paralelo, la Justicia bonaerense rechazó un recurso presentado por productores rurales que solicitaban el recálculo del Impuesto Inmobiliario Rural 2024. La sentencia, dictada por el Juzgado Civil y Comercial N° 4 de Azul, ratificó la legalidad del esquema tributario implementado por ARBA y desestimó los reclamos sobre presunta confiscatoriedad.
“Lamentablemente, desde la oposición hicieron un uso político del tema, con Espert y dirigentes del PRO llamando a la rebelión fiscal. En los hechos, lo único que lograron fue hacerles perder plata y tiempo a un grupo de productores”, criticó Cristian Girard, director de ARBA.
El funcionario también defendió la actuación del organismo y aseguró que “la Justicia resolvió que no había ninguna ilegalidad en el proceso de emisión de impuestos y rechazó el planteo de los productores. Quédense tranquilos que ARBA está emitiendo los impuestos según establece la ley”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí