

El presidente, Javier Milei, podría sufrir un “cachetazo” opositor / Web
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
En vivo | Trump y Putin, cara a cara: llegó el momento de la cumbre en Alaska
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El radicalismo impulsa la creación de una comisión para investigar el caso. Milei podría sufrir un duro revés si el kirchnerismo y el Pro también respaldan el proyecto
El presidente, Javier Milei, podría sufrir un “cachetazo” opositor / Web
Casi todo el arco opositor se ha aglutinado en el Senado para reclamar por el esclarecimiento del escándalo de la criptomoneda $Libra y, especialmente, dilucidar la participación que tuvo en el caso el Presidente, Javier Milei, quien el viernes pasado, desde su cuenta en la red social X, llamó a invertir en ese activo cuya cotización se disparó de forma tan abrupta a como se desplomó, dejando un tendal de personas con pérdidas millonarias y solo unos pocos (quienes habían comprado a precio vil antes del posteo de Milei) que ganaron a costa de aquellos y huyeron con sus ganancias.
Desde entonces, las denuncias por lo que podría ser una presunta estafa se suceden en la Justicia (tanto en Argentina como en Estados Unidos). Pero también el Congreso quiere saber lo que ocurrió y el Gobierno podría sufrir hoy un duro revés si la oposición en la Cámara Alta consigue aprobar un proyecto para crear una comisión investigadora. Lo que se busca es determinar la responsabilidad del mandatario y de su entorno más cercano.
Con el radical Pablo Blanco a la cabeza, es probable que en la sesión de hoy -donde el tema principal será la suspensión de las PASO-, el radicalismo, un sector del Pro y aliados provinciales acompañen la iniciativa. También se sumaría el kirchnerismo de Unión por la Patria, que aún mantiene firme la opción del juicio político que entró por Diputados.
Para avanzar con la comisión en la Cámara Alta se necesitan los dos tercios del cuerpo. Es decir, 48 senadores. Entre kirchneristas y radicales reúnen 47 votos. Pero además podrían plegarse Guadalupe Tagliaferri (Pro); el exoficialista Francisco Paoltroni y la cordobesa Alejandra Vigo, quien pidió que la Justicia actúe “de inmediato”.
Si esta inesperada unidad opositora finalmente se materializa, el Gobierno libertario habrá recibido otro “cachetazo” en una sesión en la que celebrará si se aprueba la suspensión de las PASO, pero al mismo tiempo lamentará al ver cómo el grueso de la oposición se abroquela para pedir explicaciones en un caso que, en pleno año electoral, sigue firme en la agenda pública.
La propuesta de Blanco, que además lleva las firmas de Martín Lousteau, Flavio Fama, Daniel Kroneberger y del presidente del bloque radical, Eduardo Vischi, plantea la creación de una comisión de 17 miembros, que tendrá 180 días para “investigar, analizar y esclarecer” la conducta del Presidente en la promoción de $Libra y la presunta defraudación. Concluida la investigación, emitirá un informe final con las conclusiones y recomendaciones sobre las presuntas irregularidades detectadas. De existir elementos jurídicos para hacerlo, la comisión quedará habilitada para realizar las denuncias penales pertinentes.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof suspende actos y prepara su discurso de apertura legislativa
LE PUEDE INTERESAR
Concejales, con menos tiempo de intervención y coto a las licencias
También la Cámara baja es caja de resonancia del criptogate. Al pedido de juicio político que viene motorizando el kirchnerismo, se sumaron en las últimas horas propuestas para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos; al ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona; al vocero presidencial, Manuel Adorni, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
En este sentido, los diputados de Encuentro Federal, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y la izquierda ya avanzaron con proyectos de interpelación contra los funcionarios del gabinete libertario.
En uno de esos textos, Nicolás Massot, Emilio Monzó, Margarita Stolbizer, Natalia De la Sota y los socialistas Mónica Fein y Esteban Paulón señalan a la hermana del Presidente por su “posible implicancia en la coordinación de reuniones o gestiones relacionadas con la promoción” de $Libra y sobre esa base argumenta su convocatoria al recinto.
El pedido de interpelación se hace eco de las denuncias que ya tramitan en la Justicia y que acusan a Karina Milei de haber gestado reuniones entre el Presidente y los creadores de la criptomoneda de la polémica.
Sin embargo, hasta el momento ninguna de las iniciativas en Diputados parece reunir el consenso suficiente para avanzar y el control de algunas comisiones clave por parte del oficialismo le permitiría a los libertarios bloquear la avanzada opositora, a la espera de que el caso pierda fuerza en la opinión pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí