¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oposición local pide camiones cisternas y tanques en los barrios que atraviesan la urgencia de la falta de servicio
En medio de la crisis por la falta de agua que atraviesan vecinos de distintos barrios de la Ciudad, la oposición local salió ayer a reclamar que ABSA que establezca un plan de contingencia para atender la urgencia, mientras se ejecuten las obras necesarias que aporten una solución definitiva.
Se trata de zonas de Tolosa, Gonnet, Barrio Aeropuerto, Monasterio, Villa Elvira y Los Hornos, donde los usuarios del servicio presentan tres tipos de déficits: falta de agua, agua no apta para el consumo humano y falta de presión.
Ayer la Mesa Vecinal del Agua y el presidente de la UCR La Plata, Pablo Nicoletti, terminaron de definir en un encuentro una propuesta que el lunes presentarán ante la empresa prestataria. Se trata de la solicitud del envío de camiones cisterna y entrega de bidones a los hogares afectados, en un esquema que, afirman, debe durar hasta abril.
Los vecinos afectados, que según estiman rondan los 100 mil, presentan estos problemas todo el año. Sin embargo, en épocas de altas temperaturas la situación se agrava hasta la desesperación.
“Además de que el agua es un derecho humano, estamos hablando de usuarios que pagan la tarifa de ABSA y necesitan una solución de contingencia ante un problema que atraviesa toda su vida cotidiana”, dijo ayer Nicoletti.
Por eso, anticipó, la propuesta que llevarán a la empresa consiste en la entrega de bidones en aquellos lugares donde el agua no es potable. Un ejemplo es Gonnet, donde la empresa ya adoptó esta medida pero donde la cantidad que entrega es insuficiente.: “Entregan 500 bidones; necesitan duplicarse”, explicaron.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia tiene una de las tasas de desempleo más altas del país: 8,3%
LE PUEDE INTERESAR
El Central compró y pudo recuperar reservas
En zonas de otras localidades, lo que propondrán es que un camión cisterna provea de agua cada dos días a los tanques de domicilios ubicados en franjas determinadas y en una situación crítica.
En diálogo con EL DIA, ayer, Nicoletti anticipó que realizará el reclamo ante ABSA “con todo el detalle de todas las zonas que están en esta situación desesperada”.
El dirigente advirtió que el atraso de infraestructura urbana que tiene la Ciudad es “enorme” y que su espacio “viene reclamando soluciones de fondo con la ejecución de todas las obras que hagan falta, desde la ampliación de la planta potabilizadora de Punta Lara al recambio de la red de cañerías”. Pero, advirtió, “ahora hay unos 100 mil vecinos que tienen su calidad de vida afectada por no contar con agua potable o ni siquiera: sin ningún tipo de agua, directamente”, se quejó.
En esa línea, insistieron en que se constituya en el Concejo Deliberante local el Observatorio del Agua, comisión especial creada especialmente para evaluar cómo afrontar el déficit de este servicio, pero que en todo el año pasado nunca se reunió. “Ese es el espacio en el que tenemos que pedir a ABSA que nos explique qué pasa y con qué obras piensan solucionarlo”, concluyó el dirigente radical.
Ya en noviembre del año pasado la Mesa Vecinal del Agua, que integran vecinos de distintas localidades, había presentado una nota en el Concejo para la urgente convocatoria al Observatorio. Se trata de una comisión especial creada por ordenanza e integrada por concejales del oficialismo y la oposición, representantes del Ejecutivo municipal, de la Provincia y de ABSA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí