

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se aceleran los tiempos de definición luego que el Senado suspendiera las internas abiertas a nivel nacional
Escuchar esta nota
La aprobación en el Senado de la Nación la suspensión de las PASO a nivel nacional tiene fuerte repercusión en la provincia de Buenos Aires, donde a partir de ahora comenzarán a acelerarse los tiempos respecto de cuáles serán los pasos que se tomarán.
La Cámara alta aprobó con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones en una sesión que contó con el respaldo en bloque de los legisladores libertarios, el espacio Provincias Unidas, el PRO y sectores federales con vínculos directos con gobernadores aliados al presidente Javier Milei. Además, once senadores del interbloque kirchnerista se sumaron a la votación favorable, ratificando la fractura del espacio liderado por Cristina Fernández, tal como ocurrió en la Cámara de Diputados.
Con este resultado, un sector del kirchnerismo y la oposición dialoguista le otorgaron al Gobierno una importante victoria legislativa, que llega en medio de la semana más complicada para la administración de Milei desde su asunción por el escándalo de la cripto $LIBRA.
Ahora la Provincia entrará en zona de definiciones y se empezarán a ver las negociaciones que se vienen dando en forma subterránea entre quienes mantienen el diálogo todavía abierto entre el gobernador Axel Kicillof y a la ex mandataria. En varias ocasiones Kicillof habló varias veces de la necesidad de despejar las dudas sobre qué pasará con las PASO nacionales antes de definir el modo y el cronograma electoral en Buenos Aires. Eso ya está, de manera que comenzarán tiempos de definición en otro sentido. ¿Qué pasará con las PASO en Provincia? Allí la decisión pasará por la Legislatura bonaerense, donde los bloques tienen posturas disímiles. Mientras el PRO y los libertarios adelantaron que están a favor de suspenderlas, en la UCR no hubo hasta el momento un pronunciamiento claro y el foro de intendentes del partido que tendrá lugar la semana próxima en La Plata podría comenzar a aclarar un poco el panorama.
Pero atención que en el peronismo bonaerense la situación no está definida, porque mientras los que se encolumnaron detrás de la figura de Máximo Kirchner, son varios los dirigentes que responden a Kicillof que están a favor que tampoco haya PASO en Provincia.
También quedará algo no menor por resolver y tiene que ver si el Gobernador decidirá desdoblar las elecciones legislativas o bien que hacerlas en simultáneo con los comicios legislativos nacionales. Respaldado por un conjunto de intendentes, no son pocos los que están convencidos que Kicillof terminará por desdoblar las elecciones, aun yendo en contra de la preferencia de Cristina Kirchner. De igual modo, algunos apuntan que la idea no es romper sino tratar de llegar a un consenso interno para evitar un quiebre todavía mayor.
LE PUEDE INTERESAR
PASO suspendidas: uno por uno, cómo votaron los senadores la ley que frenó las primarias de 2025
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El Senado aprobó la suspensión de las Primarias de este año
No es está definido, pero algunos se animan a dar como seguro que cuando el miércoles 5 de marzo se presente en la Legislatura bonaerense, Kicillof anunciará el adelantamiento de los comicios legislativos en Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí