

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Funcionarios nacionales y provinciales de diversas áreas, representantes de bancos y tarjetas de créditos miembros de fundaciones civiles y autoridades de loterías de todo el país se reunieron para analizar estrategias destinadas a frenar el ingreso de menores de edad a las plataformas de apuestas. Tal como se informó ayer en este diario, lo hicieron durante una jornada de debate que tuvo lugar en las últimas jornadas dependencias del Hipódromo de Palermo.
La reunión se concretó en el contexto de un fenómeno de ludopatía juvenil que está haciendo estragos entre adolescentes y chicos de nuestro país, que apuestan on line. En fecha reciente se divulgaron por este medio las conclusiones de un informe de una fundación platense que consultó a 320 alumnos de escuelas de la Ciudad, que reveló que un 33,8 por ciento declaró haber apostado alguna vez, mientras que un 34 por ciento manifestó haberse enterado de esta alternativa por un amigo.
En Argentina, las apuestas en línea están legalmente prohibidas para menores de 18 años. Sin embargo, un número significativo de adolescentes participa en estas actividades, a menudo eludiendo las restricciones mediante la falsificación de datos o el uso de perfiles de adultos.
Una encuesta realizada el año pasado por la Defensoría del Pueblo mostró que el 24 por ciento de los estudiantes secundarios, es decir, 1 de cada 4, ha realizado apuestas en línea al menos una vez. Del total de adolescentes que apuestan, el 71 por ciento son varones y el 14,7 por ciento de ellos lo hacen de forma regular.
La creciente popularidad de las apuestas online entre los jóvenes constituye un fenómeno que se nutre de la agresiva publicidad de las casas de apuestas, que promocionan sus servicios a través de redes sociales y patrocinios deportivos, lo que aumenta su visibilidad entre los adolescentes; pero también del fácil acceso a plataformas y métodos de pago.
Precisamente, la disponibilidad de billeteras virtuales y la posibilidad de acceder a sitios de apuestas las 24 horas facilitan la participación de los jóvenes en esta actividad, que carece de una regulación uniforme en el país.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Necesidad de chequeos médicos a todos los escolares en la vuelta a clases
Lo cierto es que el jugador puede ser casi un niño sin que sea controlado, en una situación que llama tanto a la responsabilidad de los padres para ejercer las medidas preventivas del caso, como a las del Estado, ya que se conoce que existe en las redes una poderosa estructura destinada a explotar el juego.
Es preocupante que niños y jóvenes integren esa clientela cautiva de los juegos de azar. Las autoridades debieran actuar en forma efectiva para evitar que esas franjas etarias se vean expuestas a semejantes tipos de adicciones. En buena hora, entonces, la reunión multisectorial realizada. De ella podrían surgir alternativas legales que impidan la presencia de menores de edad en los sitios de juegos en internet. Y las severas sanciones a quienes permiten hoy esa posibilidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí