

Nerviosismo en Wall Street con las medidas económicas del presidente Donald Trump /AP
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La política arancelaria del presidente de EE UU pegó muy duro al comienzo de la jornada e hizo más fuerte al dólar. La Bolsa porteña cayó más del 3% y los ADRs en Wall Street hasta un 5%. El riesgo país subió a 630 puntos
Nerviosismo en Wall Street con las medidas económicas del presidente Donald Trump /AP
Los mercados sintieron ayer el impacto de las medidas proteccionistas anunciadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en un intento por empezar a revertir del enorme déficit. El temblor se hizo sentir desde temprano ayer, luego del inicio de la “guerra” de tarifas a los productos provenientes de México, Canadá y China. Aflojó después de la tregua por 30 días con los vecinos de Estados Unidos.
Los principales índices de Wall Street cerraron en negativo y la bolsa porteña cayó un poco más del 3% si se la mide en dólares, mientras el riesgo país volvió a subir a la zona de los 632 puntos.
Una nueva fortaleza del dólar a nivel global sacudió a los mercados desde el comienzo de la rueda, justo el día en que Argentina comenzó a desacelerar el crawling peg y llevar la suba mensual del dólar del 2% al 1%.
El impacto de la inminente imposición de aranceles de Estados Unidos hacia México y Canadá, con el 25%, y del 10% a China, se moderó pasado el mediodía local luego de que Trump aplazara por un mes el inicio de estos aranceles para México y que afirmase que se encuentra en negociaciones con Canadá. Eso aplacó en parte los temores globales.
Por su parte, los “activos de refugio” terminaron con subas: el oro ganó 0,8% y el bitcoin, la criptomoneda más utilizada del mercado, primero bajó y luego subió más de 3% y volvió a superar los US$ 100.000.
Mientras Trump toma decisiones que revalorizan a la moneda estadounidense, el gobierno de Javier MIlei avanzará con una medida que fortalece el peso argentino mientras las monedas regionales e incluso el euro, retroceden frente a un dólar fortalecido.
LE PUEDE INTERESAR
Cuando el derrumbe era global, el ministro Caputo salió a pedir calma
Pese a la incertidumbre que esto puede provocar, el ministro Luis Caputo ratificó el rumbo anunciado y dijo que se mantendrá el superávit fiscal sin emisión monetaria.
En la City porteña advierten que el contexto global puede ponerle presión extra al plan de Caputo pero sostienen que el impacto en la Argentina a la larga será neutro.
Se teme que la suba de los aranceles derive en una mayor inflación en los Estados Unidos y esto a su vez lleve a un alza en las tasas de la Reserva Federal.
El índice accionario S&P Merval abrió la rueda con una caída del 4% pero luego atenuó el golpe cuando Trump llegó a un acuerdo con la presidenta de México de suspender un mes la medida a cambio del envío de soldados mexicanos a la frontera, la tendencia se moderó.
Al final de la jornada, la Bolsa porteña retrocedió 3,1% y cotizó en 2.484.135 unidades (unos US$2077 al ajustar por el dólar contado con liquidación).
En el panel principal, conformado por las compañías con mayor volumen de operaciones, las bajas más marcadas se observaron entre las acciones de Transener (-5,7%), Banco Supervielle (-4,5%), Grupo Financiero Galicia (-4,2%), Metrogas (-4%) y Banco Macro (-4%).
Lo mismo sucedió con las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York. Los ADR de Pampa Energía cayeron 4,9%, seguidas por Telecom Argentina (-3,6%), Banco Macro (-3,6%), Grupo Financiero Galicia (-3,4%) y Banco Supervielle (-2,7%).
Los bonos en dólares de la plaza local descendieron hasta 1,4% encabezados por el Bonar 2041, seguido del Global 2030 (-1,1%), el Bonar 2030 (-1,1%), el Global 2046 (-0,9%) y el Global 2038 (-0,8%).
En ese marco, el riesgo país se acelera 14 unidades (+2,3%) hasta las 632 puntos básicos, según la medición de J.P Morgan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí