
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Actividades en La Plata: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
Los números de la suerte del miércoles 13 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En sintonía con lo anunciado por el Gobierno, la vocera del organismo ratificó que negocian por dicha cifra. El Ejecutivo espera un primer desembolso importante
Luis Caputo junto a kristalina georgieva, del fmi / WEB
La portavoz del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, confirmó que la Argentina solicitó un nuevo programa por un financiamiento total de U$S20.000 millones, aunque aclaró que el paquete y el escalonamiento de los desembolsos están sujetos a la aprobación de su Directorio. El Gobierno de Javier Milei espera llevar calma a los mercados con una señal de acercamiento en las negociaciones, en medio de la volatilidad que se generó en las últimas semanas por la posibilidad de modificaciones en el esquema cambiario.
La vocera del organismo confirmó que hubo una comunicación entre su directora gerente, Kristalina Georgieva, y el ministro de Economía, Luis Caputo, “para discutir los próximos pasos en la preparación de un nuevo programa de facilidades extendidas de cuatro años y que las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiamiento total de U$S20.000 millones”.
Caputo había hecho referencia a esa llamada el jueves en un evento, donde trató de llevar calma a los mercados con la cifra que contemplaría un eventual acuerdo con el Fondo. Se sumaron funcionarios de su equipo y el propio Milei, pero el efecto no fue el esperado. “El paquete acordado y su escalonamiento están sujetos a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI”, explicó el portavoz en línea con lo que había expresado este jueves Julie Kozack.
“Como ya hemos mencionado, el progreso del nuevo programa está muy avanzado y la colaboración continúa a todos los niveles para finalizar un acuerdo que ayude a Argentina a consolidar su ya exitoso programa económico”, concluyó el FMI.
Los dichos de Kozack llegaron ayer, solo un día después de otra declaración suya en la que prefirió no revelar el monto, lo que trajo cierta confusión al mercado.
En una conferencia de prensa que brindó pocos minutos después del anticipo de Caputo, la funcionaria del organismo multilateral evitó poner cifras concretas al próximo acuerdo con la Argentina y aseguró que los desembolsos se harían en tramos, aunque sin mayores precisiones sobre los plazos.
LE PUEDE INTERESAR
Macri criticó fuerte a Milei por la seguridad jurídica: "Está afectando el plan económico"
LE PUEDE INTERESAR
El PRO apuesta todo en un distrito donde creció la dispersión
El Gobierno salió a dar señales de acercamiento con el Fondo para intentar llevar calma a los mercados. En las últimas semanas creció la duda entre los inversores sobre la posibilidad de que el acuerdo con el FMI traiga modificaciones en el esquema cambiario, y se aceleró la cobertura ante una posible devaluación. Caputo anticipó que solicitó U$S20.000 millones y dijo que las reservas llegarían a los U$S50.000 millones, aunque no dio mayores precisiones sobre cómo se estructuraría el préstamo.
La gran incógnita sigue siendo cuánto recibirá la Argentina de esos fondos en el inicio del programa y en qué secuencia ingresarán al Tesoro, para luego capitalizar al Banco Central. El equipo económico espera que haya un desembolso de magnitud, de entre U$S10.000 y U$S15.000 millones, pero eso dependerá de que el Directorio del organismo dé luz verde a la hoja de ruta pactada con el staff técnico.
“Vamos a tener tantos dólares que se podría dolarizar en función de la base monetaria” comentan en el equipo económico. Los números surgen en base al respaldo que tendrán los pesos, “incluida hasta la base monetaria ampliada”, a partir de los 50.000 millones de dólares que sumarían las reservas en poder del Banco Central tras los aportes del FMI, Banco Mundial, BID y CAF.
Posteriormente, la vocera del Fondo, Julie Kozack, declaró en conferencia de prensa que el programa financiero que se negocia con la Argentina tendrá un tamaño “considerable” y será definido finalmente por el Directorio del organismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí