Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Se consolida el sistema de juicios por jurados en la Justicia provincial

Se consolida el sistema de juicios por jurados en la Justicia provincial
29 de Marzo de 2025 | 01:58
Edición impresa

Al cumplirse diez años del primer juicio por jurados celebrado en la provincia de Buenos Aires, después de un largo tiempo de ser analizadas, controvertidas y finalmente adoptadas las experiencias que acumula ese sistema, no puede menos que señalarse que la experiencia resultó hasta la fecha positiva y que sirvió para alentar fundadas expectativas en favor de un mecanismo procesal de enjuiciamiento que no sólo sirve para descongestionar el fuero penal, sino, también, para irradiar en la población principios de mayor responsabilidad ciudadana, según coinciden los especialistas.

En esos y más amplios términos se expresaron días atrás magistrados de la Suprema Corte y de diversas dependencias de la Justicia provincial, en el acto que se realizó en dependencias del alto tribunal, en conmemoración del primer juicio por jurado que se realizó hace diez años en la Provincia, tal como este diario detalló.

Lo cierto es que ya en los primeros pasos de esa práctica prevista en la Constitución Nacional, se advirtió que en la Justicia provincial los procesos comenzaron a desarrollarse con fluidez y normalidad, volviendo así inconsistentes las advertencias negativas que no faltaron.

Se puso así en vigencia en el fuero penal, para el juzgamiento de delitos, una mecánica de procesamiento que tuvo desde el inicio avances paulatinos y que ya puede considerarse asentada. El gradualismo en su aplicación en nuestra provincia quedó garantizado por la cláusula procesal prevista, que dispuso que este tipo de juzgamiento es un derecho que le asiste al acusado -que puede elegir o no ser juzgado por ciudadanos comunes- en el caso de que se encuentre imputado de un delito que prevea penas mayores a los quince años de prisión.

Está claro que el juicio por jurados debió dar sus primeros pasos en el contexto del enorme atraso que afecta desde hace décadas al fuero penal, con procesos que se demoran más de lo debido y que postergan, por consiguiente, la emisión de sentencias. Se sabe que es enorme la cantidad de personas procesadas que pasan largo tiempo detenidas, sin sentencia firme.

En su oportunidad, directivos de la Asociación Argentina de Juicios por Jurados (AAJJ) dijeron que su puesta en vigencia en varias provincias del país no se tradujo en ningún tipo de deficiencia o escándalo procesal, sino que se asimiló casi naturalmente a la dinámica judicial. Como se sabe, el funcionamiento del juicio por jurados depende de cada provincia.

En el acto realizado días atrás la Vicepresidenta de la Corte provincial consideró “altamente valioso que personas de diferentes extracciones sociales, ideológicas o culturales dejen de lado las diferencias y trabajen juntas para arribar a una decisión colectiva, mediante un proceso deliberativo en el que la voz de cada uno importa y se cuenta a la par”.

En distintos encuentros y también en encuestas realizadas a jueces, fiscales y defensores oficiales del fuero penal quedó también asentada la conclusión de que el juicio por jurados está modificando las prácticas y empujando a que los sucesivos juicios cumplan con la misión propia de un sistema acusatorio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla