
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija
Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento Un desafío para adultos
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
La cosecha bonaerense y la faena impulsaron un balance favorable
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿El fin de las bandas?: cuál será la política cambiaria del Gobierno
El boom de la plata: los proyectos que pueden transformar la minería argentina bajo el RIGI
111 años de Cortázar: más de un siglo del escritor que revolucionó la literatura
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO. Mientras sueña despierto, Los Tilos dueño del clásico otra vez
El asado del domingo no se pierde pero sale con cortes más baratos
Estrenos de septiembre: el drama y el misterio se apoderan de la pantalla
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al cumplirse diez años del primer juicio por jurados celebrado en la provincia de Buenos Aires, después de un largo tiempo de ser analizadas, controvertidas y finalmente adoptadas las experiencias que acumula ese sistema, no puede menos que señalarse que la experiencia resultó hasta la fecha positiva y que sirvió para alentar fundadas expectativas en favor de un mecanismo procesal de enjuiciamiento que no sólo sirve para descongestionar el fuero penal, sino, también, para irradiar en la población principios de mayor responsabilidad ciudadana, según coinciden los especialistas.
En esos y más amplios términos se expresaron días atrás magistrados de la Suprema Corte y de diversas dependencias de la Justicia provincial, en el acto que se realizó en dependencias del alto tribunal, en conmemoración del primer juicio por jurado que se realizó hace diez años en la Provincia, tal como este diario detalló.
Lo cierto es que ya en los primeros pasos de esa práctica prevista en la Constitución Nacional, se advirtió que en la Justicia provincial los procesos comenzaron a desarrollarse con fluidez y normalidad, volviendo así inconsistentes las advertencias negativas que no faltaron.
Se puso así en vigencia en el fuero penal, para el juzgamiento de delitos, una mecánica de procesamiento que tuvo desde el inicio avances paulatinos y que ya puede considerarse asentada. El gradualismo en su aplicación en nuestra provincia quedó garantizado por la cláusula procesal prevista, que dispuso que este tipo de juzgamiento es un derecho que le asiste al acusado -que puede elegir o no ser juzgado por ciudadanos comunes- en el caso de que se encuentre imputado de un delito que prevea penas mayores a los quince años de prisión.
Está claro que el juicio por jurados debió dar sus primeros pasos en el contexto del enorme atraso que afecta desde hace décadas al fuero penal, con procesos que se demoran más de lo debido y que postergan, por consiguiente, la emisión de sentencias. Se sabe que es enorme la cantidad de personas procesadas que pasan largo tiempo detenidas, sin sentencia firme.
En su oportunidad, directivos de la Asociación Argentina de Juicios por Jurados (AAJJ) dijeron que su puesta en vigencia en varias provincias del país no se tradujo en ningún tipo de deficiencia o escándalo procesal, sino que se asimiló casi naturalmente a la dinámica judicial. Como se sabe, el funcionamiento del juicio por jurados depende de cada provincia.
LE PUEDE INTERESAR
Un arma de doble filo en la política contemporánea
LE PUEDE INTERESAR
Un golpe al corazón del comercio en Norteamérica
En el acto realizado días atrás la Vicepresidenta de la Corte provincial consideró “altamente valioso que personas de diferentes extracciones sociales, ideológicas o culturales dejen de lado las diferencias y trabajen juntas para arribar a una decisión colectiva, mediante un proceso deliberativo en el que la voz de cada uno importa y se cuenta a la par”.
En distintos encuentros y también en encuestas realizadas a jueces, fiscales y defensores oficiales del fuero penal quedó también asentada la conclusión de que el juicio por jurados está modificando las prácticas y empujando a que los sucesivos juicios cumplan con la misión propia de un sistema acusatorio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí