

Los equipos de aire acondicionado, lo más requerido entre los electrodomésticos eficientes / Archivo
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
En Diputados se insistirá con proyectos que rechaza el Gobierno
Casi la mitad de los intereses de un préstamo se va en pagar impuestos
Kicillof mira su gabinete y quiere lugares en la lista de diputados
La Cámpora, radicales y libertarios contra las candidaturas testimoniales
Milei ironizó por las remarcaciones, pero ya llegan listas con aumentos
La increíble historia de Leonor Martínez Bisso, una de las primeras médicas de La Plata
La batalla por la obra pública: el ajuste fiscal que tensiona a las provincias
Vidrieras calientes: los comercios anticipan las liquidaciones de invierno
Construir o comprar en el country: el dilema de los costos y el mercado
Obras en las vías: habrá más micros a Tolosa y piden a Trenes uno gratuito
Ventas: La Plata, atrás de Mar del Plata y Rosario, pero sobre Córdoba
Robaron 20 millones de pesos en un taller mecánico de Villa Elvira
Pidieron la elevación a juicio de la causa contra un profesor por abuso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los electrodomésticos eficientes permiten un ahorro de entre el 30 y 60% en el consumo de electricidad, pero son más caros. Pese al aumento en la luz, a la hora de concretar, la atención se la lleva el precio
Los equipos de aire acondicionado, lo más requerido entre los electrodomésticos eficientes / Archivo
Con el incremento en la tarifa de luz y la quita de subsidios, los electrodomésticos con alta eficiencia energética se empiezan a visualizar como alternativa para reducir el consumo de electricidad, pero el impulso de los benficios todavía no tiene correlato en las ventas.
Si bien son más costosos que los convencionales, permite un ahorro que ronda entre el 30 y 60%, según el producto.
La diferencia de precio se amortiza en la factura, se asegura desde el sector de venta de electrodomésticos en la Ciudad.
“Los clientes consultan sobre la tecnología ‘Inverter’ aplicada a electrodomésticos, lo que permite un ahorro de energía y en el caso del lavarropas, también de agua”, comentó Juan José Bogani, gerente de Casa Silvia, cadena de tiendas con varias sucursales en la Ciudad.
“Inverter” es una tecnología electrónica que optimiza el rendimiento de los equipos y reduce el consumo energético entre un 30 y un 60%, en relación a los convencionales.
“Esta tecnología básicamente está en lavarropas, heladeras y equipos de aire acondicionado. En comparación con los productos clásicos tienen mínimo un 30% de ahorro de energía o de agua, en el caso del lavarropa”, explicó Bogani, y añadió: “En el aire acondicionado como la heladera, que están enchufados todo el día, está bueno tener esta tecnología, porque algunos electrodomésticos alcanzan hasta un 60 por ciento de ahorro de energía”.
LE PUEDE INTERESAR
Bolsas verdes: La Plata recicla sólo el 2% de sus residuos
La diferencia radica en que los equipos “Inverter” regulan la intensidad del motor, evitando los picos de energía que suelen generar los de tipo convencional, provocando mayor consumo eléctrico.
El gerente de Casa Silvia explicó al respecto que “quizás comprarlos sale un poquito más, pero lo que siempre le explicamos a la gente es que, a la larga, el precio se termina amortizando, porque la factura de luz va a llegar con un importe menor al que se solía pagar. Entonces, el producto no termina saliendo más caro”.
La diferencia de precio entre los productos de alta eficiencia y los clásicos va de los 100 a los 400 mil pesos, según producto y marcas.
Por ejemplo, en Casa Silvia, una heladera Inverter de primera marca, no frost, de 330 litros, cuesta $1.400.000 y una convencional con características similares ronda el millón de pesos.
En el caso del aire acondicionado, un equipo tipo Split de 3.100W, frío-calor, Inverter, sale $900.000, y uno tradicional ronda los $830.000. Mientras, un lavarropa de carga frontal Inverter cuesta $890.000, el de tipo tradicional se consigue por $642.000.
“En las heladeras hay diferencia en el precio. Con el aire acondicionado la brecha se achica y dependen las marcas”, explicó Bogani.
Al describir si los clientes se vuelcan por esta opción, Guido, encargado de un local de venta de electrodomésticos en 47 entre 7 y 8, explicó que “mayormente no saben de qué se trata, pero se acercan a consultar por el ahorro energético. Como no saben cómo va a venir la factura de luz, preguntan”.
Las consultas se inclinan, principalmente, por los equipos de aire acondicionado y en menor medida por el lavarropas. “En el caso de las heladeras sucede que la diferencia de precio entre una convencional y la Inverter es mayor”, indicó.
Por su parte, Nicolás, al frente de una casa de productos electro situada en la esquina de 10 y 50, consideró que “todavía no hay una tendencia entre los clientes. Se están incorporando productos de este tipo constantemente, pero el consumidor aún no lo incorporó. Todavía hay poca información al respecto y la gente sigue mirando más el precio a la hora de realizar una compra”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí