
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fin de las restricciones al acceso al dólar promete un giro profundo para el sector automotriz, que venía funcionando con plazos acotados y tipo de cambio múltiple. Ejecutivos ven un horizonte más previsible, con mejores condiciones para importar, invertir y exportar.
Por primera vez en años, la industria automotriz argentina empieza la semana con un horizonte cambiario más despejado. A partir de mañana, con el anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre el levantamiento del cepo cambiario, el sector se enfrenta a un nuevo régimen que podría reconfigurar tanto su operatoria diaria como sus planes de mediano y largo plazo.
El impacto inmediato del nuevo régimen será doble. Por un lado, permitirá una mayor agilidad para importar insumos, piezas y bienes de capital, lo que mejora la previsibilidad en la producción. Por otro, abre la puerta a una reconfiguración de precios y márgenes, ya que las automotrices deberán adaptarse al nuevo tipo de cambio flotante.
Desde las terminales, las primeras reacciones fueron cautelosas pero optimistas. Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina y Ford Sudamérica, fue uno de los primeros en pronunciarse. “Celebramos el acuerdo con el FMI y entendemos que es un paso clave para la estabilidad económica. Estamos evaluando las medidas en detalle, pero toda iniciativa que apunte a normalizar el acceso al mercado de cambios es bienvenida. En Ford no vamos a modificar precios ni condiciones comerciales”, aseguró.
En la misma línea se expresó Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina. “Valoramos la continuidad del proceso de desmantelamiento de distorsiones que afectaron durante años a la economía. La baja progresiva de restricciones a las importaciones y la posibilidad de remitir utilidades son señales claras para nuestras casas matrices y proveedores”, sostuvo.
El nuevo escenario también tendrá efectos entre los importadores de vehículos, especialmente para aquellos que operaban fuera del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y venían pagando sus compras al tipo de cambio financiero (dólar CCL), mucho más elevado. La unificación cambiaria mejora su competitividad frente a las terminales locales.
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez el flagelo de la violencia en escuelas de la zona
“Hasta la semana pasada, los que estábamos por fuera del MULC pagábamos el dólar a $1.360, mientras las terminales accedían al oficial a $1.100. Ahora, con la flotación y un tipo de cambio más parejo, se emparejan las condiciones. Nosotros ganamos competitividad. Pero también se abre una discusión: si el dólar flota hacia $1.300 o más, ¿las terminales subirán precios o ajustarán márgenes?”, planteó el representante de una empresa que importa vehículos de una marca sin producción local.
Otro punto clave es el financiamiento de la deuda comercial acumulada en los últimos años. Según detallaron fuentes oficiales, esa parte se resolverá con los Bopreal, los bonos emitidos por el Banco Central para saldar pasivos del sector privado. Aunque hay dudas sobre la profundidad del mercado secundario de estos instrumentos, en la industria valoran la señal de ordenamiento macroeconómico.
Más allá del optimismo inicial, ejecutivos y analistas coinciden en que los próximos días serán determinantes para evaluar el verdadero impacto de la medida. En particular, cómo se comportará el tipo de cambio en un régimen flotante, qué actitud adoptarán las terminales en materia de precios, y si la apertura atraerá finalmente nuevas inversiones, tanto en producción como en tecnología.
Lo cierto es que, por primera vez en mucho tiempo, la industria automotriz tiene motivos para ilusionarse con un entorno más normalizado. El fin del cepo abre un capítulo que, aunque aún con desafíos, podría devolverle al sector la previsibilidad que tanto necesitaba para volver a crecer con fuerza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí