

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el primer trimestre de 2025, los envíos cayeron 28,4% en volumen y 7,5% en facturación. En marzo, la baja fue del 36,1% y 20,1%, con fuertes retrocesos en Chile y la Unión Europea.
Escuchar esta nota
Durante el primer trimestre de 2025, en Argentina, las exportaciones de carne vacuna registraron una fuerte caída tanto en volumen como en ingresos, según informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC. Entre enero y marzo, los frigoríficos enviaron al exterior 196.500 toneladas de cortes bovinos, lo que generó ingresos por U$S 694,4 millones, con un valor promedio de U$S 4.747 por tonelada. La caída interanual fue del 28,4% en volumen exportado y del 7,5% en facturación, afectando directamente a una de las principales fuentes de divisas del país.
En marzo, la tendencia se profundizó: las exportaciones sumaron 43.400 toneladas, con un valor de U$S 205,9 millones, lo que representó una baja del 36,1% en volumen y del 20,1% en dólares respecto al mismo mes de 2024. “La industria frigorífica vacuna es una de las principales fuentes de divisas para el país”, destacaron desde el Consorcio.
En 2024, el complejo de carnes y cueros bovinos había alcanzado ventas por casi U$S 3.800 millones, ubicándose en el sexto lugar del ranking exportador nacional, por encima del trigo y la pesca. Sin embargo, en el arranque de 2025, los envíos al exterior “vienen por un tobogán y no logran levantar cabeza”, a pesar de que los precios promedio superan los del año anterior.
El valor promedio por tonelada de carne bovina exportada en marzo fue de U$S 4.747, un 25,1% más que en el mismo mes de 2024 (U$S 3.796). No obstante, la demanda sigue dependiendo fuertemente de China, que concentra cerca del 70% de las compras argentinas, mientras que otros mercados estratégicos como Chile y la Unión Europea muestran signos de retroceso.
Los envíos de carne enfriada sin hueso a Chile reflejaron en marzo una baja interanual del 30,5%, mientras que hacia la Unión Europea la caída fue aún más pronunciada, con un descenso cercano al 35% en los embarques de carne refrigerada sin hueso entre febrero y marzo. En América del Norte, el desempeño fue dispar: en Estados Unidos cayeron los volúmenes de carne congelada, aunque se registraron aumentos de precios del 59% en productos enfriados y del 20% en congelados.
En contraste, el mercado mexicano mostró señales positivas. Desde su apertura en 2023, los envíos hacia México han crecido de forma sostenida. Sólo en marzo, se exportaron 490 toneladas de carne enfriada y 153 de carne congelada a ese país, con valores promedio de U$S 5.624 y U$S 6.133 por tonelada, respectivamente.
LE PUEDE INTERESAR
Presentan proyecto de ley para prohibir las fumigaciones cercanas a escuelas rurales
LE PUEDE INTERESAR
Después de un martes en alza, ¿cuál será el comportamiento del dólar?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí