Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |LA MARCHA DE LA ECONOMÍA

Anticipan caída de la actividad en marzo

A nivel mensual, luego de 10 meses, según una consultora. Pero en el resultado interanual habría crecido un 5 por ciento

28 de Abril de 2025 | 02:42
Edición impresa

La actividad económica habría registrado un retroceso en la medición mensual en marzo tras 10 meses consecutivos sin mermas, según anticipó una medición de la consultora Equilibra, a poco de conocerse el alza del indicador oficial en febrero.

El anticipo del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de Equilibra reveló que la serie desestacionalizada habría caído 1,0 por ciento mensual durante el mes pasado en relación al registro de febrero.

Al contemplar el esperado resultado de marzo, el informe aportó que “la serie desestacionalizada arrojaría un crecimiento de 1,6 por ciento en los primeros tres meses del año vs el último cuarto de 2024, quedando 0,7 por ciento por debajo del récord histórico (4T-2017)”.

En la comparación interanual, el análisis arrojó que la economía habría crecido un 5 por ciento en el tercer mes del año. De esta forma, precisó que “el primer trimestre del año cerraría con un alza de 5,8 por ciento en comparación con el primer cuarto de 2024”.

Asimismo, detalló que “el EMAE excluyendo el sector agropecuario trepó 5,1 por ciento interanual en marzo (tras haber registrado un alza de casi 6 por ciento interanual en febrero)”.

 

Al mismo tiempo, recortó la estimación de crecimiento anual para 2025, un 0,5%

 

De esta forma, aportó 4,6 puntos porcentuales al crecimiento anual del EMAE. No obstante, su medición sin estacionalidad registró una caída de 1,2 por ciento versus febrero.

Por su parte, durante el mes pasado, el EMAE agropecuario creció 4 por ciento interanual, aportando 0,4 puntos porcentuales en la variación interanual de| EMAE. Además, trepó 1,8 por ciento en términos desestacionalizados versus febrero.

Al mismo tiempo, recortó la estimación de crecimiento anual para 2025, indicando que “por la aceleración inflacionaria de marzo, la modificación del esquema cambiario a mediados de abril y un contexto internacional más adverso, esperamos que la economía crezca un 5 por ciento en 2025”.

Previamente proyectaban un avance del 5,5 por ciento anual para el presente calendario.

El informe privado se da a conocer luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) haya publicado el crecimiento del EMAE en febrero, que alcanzó el 5,7 por ciento interanual y el 0,8 por ciento frente al registro de enero.

Por otra parte, los precios de los alimentos acumulan un alza del 3,4% en abril, afectados por los incrementos en la carne, de acuerdo al informe inflacionario de la consultora LCG correspondiente a la cuarta semana del mes en curso.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla