Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En el Gobierno admiten no tener los votos para aprobar a Lijo y García-Mansilla

Con una posible derrota para Milei, los pliegos de la Corte llegan al Senado

Con una posible derrota para Milei, los pliegos de la Corte llegan al Senado
3 de Abril de 2025 | 02:01
Edición impresa

“Hoy no están los votos para aprobar los pliegos, pero hay que esperar”, admitió ayer el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a pocas horas de la sesión definitoria en la que el Senado podría rechazar los pliegos de los dos jueces que el presidente, Javier Milei, nombró por decreto para la Corte Suprema: el magistrado federal Ariel Lijo y el catedrático Manuel García-Mansilla, quien ya asumió en el máximo tribunal.

De no mediar ninguna sorpresa, y si la Cámara Alta alcanza el quórum necesario para sesionar, el Gobierno podría terminar la jornada de hoy con derrota. La única esperanza que le queda a la Casa Rosada es que el peronismo se divida y que ese quiebre impida habilitar el debate. Algo que anoche era poco probable, pese a los intentos del oficialismo por evitar el quórum.

“La idea es que bajen todos. Seguramente a algunos de los nuestros la Casa Rosada les esté ofreciendo por atrás el oro y el moro. Si alguien nos va a traicionar lo sabremos cuando empiece la sesión”, deslizó ayer un legislador cercano a Cristina Kirchner. En Unión por la Patria confiaban en poder sentar en el recinto a sus 34 senadores.

Sondeos

Para eludir la derrota, el Gobierno también sondeó al radicalismo. El martes se vio en Balcarce 50 el titular del bloque de la UCR en el Senado, Eduardo Vischi, quien ya ha votado con los libertarios. En la Rosada, el radical se entrevistó con el secretario de Justicia, Sebastián Amerio. y el asesor presidencial Santiago Caputo. Trascendió que Vischi sugirió que el Gobierno retire los pliegos de los dos jueces del Senado, algo que Caputo rechazó, a la par que reclamó que el radicalismo no dé quorum.

El pedido oficial no habría surtido efecto y hasta anoche los senadores radicales tenían previsto sentarse en sus bancas. También el Pro adelantó su voluntad de dar quórum.

Ahora bien, tras el quórum llegará el debate y el momento de de una votación incómoda, especialmente en lo que respecta al pliego de Lijo.

En la previa, los números son esquivos para el Gobierno. Al menos 30 senadores estarían dispuestos a votar contra la designación de Lijo, mientras que unos 40 rechazarían a García-Mansilla. Los candidatos necesitan el voto de los dos tercios de los presentes para conseguir el acuerdo.

¿sigue?

El cachetazo para el oficialismo no sería solo legislativo, sino que podría tener efectos en la Justicia.

En la Casa Rosada sostienen que, aunque el Senado rechace el pliego de García-Mansilla, dado que (a diferencia de Lijo) consiguió que la Corte le tome juramento, “seguirá sentado en el máximo tribunal nombrado en comisión hasta que culmine el período legislativo” a fin de año.

Pero el flamante juez podría decidir no continuar en la Corte si el lo rechaza.

En el caso de Lijo, Milei lo designó a instancias del ministro del máximo tribunal Ricardo Lorenzetti. Pero además de estar apadrinado por el juez supremo, el magistrado es un hombre de peso en Comodoro Py, donde controla el juzgado federal 4° y subroga un segundo juzgado.

La sesión de hoy también genera expectativas para Cristina Kirchner. La defensa de la expresidenta presentó el lunes un recurso de queja ante la Corte para que el máximo tribunal revise su condena a seis años de prisión por la causa Vialidad y además recusó a García-Mansilla. Este es el último recurso que le queda a la exmandataria para evitar que se ejecute la pena en su contra: si la Corte lo rechaza, la sentencia quedará firme.

La convocatoria para la sesión de hoy fue formalizada por la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, quien sin embargo no podrá presidir el debate por estar a cargo del Ejecutivo a raíz de la ausencia en el país de Milei, que viajó a EE UU, por un premio y ¿un encuentro con Trump?

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla