Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |CAEN LAS RESERVAS

Subieron los dólares, las acciones y los bonos

21 de Mayo de 2025 | 02:46
Edición impresa

El dólar oficial subió levemente, a la vez que el blue y los financieros acompañaron ese incremento. Mientras tanto, el Banco Central (BCRA) perdió reservas por quinta jornada consecutiva, lo cual aleja el cumplimiento de la meta acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El tipo de cambio oficial avanzó $4,45 (+0,4%) a $1.162,22 para la venta en el promedio de las entidades financieras relevadas por el Banco Central, mientras que en el Banco Nación el billete subió $5 a $1.160. En el segmento mayorista, que sirve como referencia para el mercado, el dólar se ubicó en $1.142,50 mostrando un incremento de $1,50 (+0,1%) respecto al cierre del lunes.

El dólar blue, por su parte, escaló $5 a los $1.170, lo que generó una brecha de 2,4% con el tipo de cambio oficial. En tanto, las cotizaciones financieras también mostraron variaciones alcistas. El dólar MEP se negoció a $1.153,33, con una brecha del 1%, mientras que el CCL trepó $10,86 (+0,9%) a $1.171,71, reflejando una diferencia de 2,6% frente al oficial.

Las reservas brutas del BCRA retrocedieron en 12 de las últimas 14 ruedas. Ayer cayeron U$S32 millones y en las últimas cinco jornadas ya se hundieron en U$S383 millones para marcar actualmente los U$S38.267 millones.

Los bonos en dólares avanzaron a paso firme por segunda rueda consecutiva y el S&P Merval mantuvo su racha alcista, a contramano de la plaza neoyorquina, que anotó caídas generalizadas ante los temores renovados sobre una inminente recesión y tensiones comerciales.

Los títulos soberanos mejoraron su desempeño en Nueva York y en Buenos Aires tras la victoria del oficialismo en las elecciones legislativas.

En este contexto, los bonos en dólares revirtieron su caída inicial y subieron hasta 1%, de la mano del Global 2030, seguido por el Global 2035 (+0,7%) y el Global 2046 (+0,5%).

El riesgo país volvió a descender hasta los 651 puntos básicos, tras cerrar el lunes en 675 puntos, según la medición de J.P. Morgan.

En el segmento de renta variable, el S&P Merval avanzó 0,4% a 2.378.463,98 unidades, y registró su octava suba en nueve jornadas. En cambio, medido en dólares cayó un 0,4% hasta los 2.030 puntos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla