Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los influencers, el recurso que La Libertad Avanza activó en las provincias para catapultar candidatos desconocidos

Los influencers, el recurso que La Libertad Avanza activó en las provincias para catapultar candidatos desconocidos
3 de Mayo de 2025 | 07:47

Escuchar esta nota

La escasa estructura territorial de la Libertad Avanza no fue un inconveniente para ganar por buen margen en las elecciones generales de 2022 y consolidar a su líder, Javier Milei, como presidente de la Argentina. Uno de los factores preponderantes del fenómeno político de LLA,  que el ahora mandatario vio desde el primer momento, fue el recurso de las redes sociales y las plataformas digitales para difundir sus ideas. Hoy, en los albores de un nuevo comicio, esta vez de medio termino, la fuerza política gobernante una vez más apelará fuerte a los recursos digitales para ganar posicionamiento político y poder. Y apuesta con todo por un actor clave: los influencers. 

Un dirigente libertario reconoció por estos días que “en la gran mayoría de las provincias no tenemos personas conocidas". Tal es así que en las elecciones de abril en Santa Fe dos de los mejores candidatos fueron Juan Pedro Aleart, un conductor de televisión muy reconocido por Rosario, y Eugenia Rolón, una militante digital que se convirtió una de las personas de mayor confianza de Javier Milei. 

Para sortear la falta de figuras propias en muchos territorios, los armadores provinciales de La Libertad Avanza han ideado una estrategia que consiste en organizar eventos donde los candidatos y líderes locales son impulsados por la presencia de tuiteros e influencers libertarios de alcance nacional. En los últimos tres días, se registraron tres actividades de este tipo con un gran despliegue de influencers en el Interior del país. 

El jueves, Mariano Pérez, creador del canal Breakpoint, y el influencer Iñaki Gutiérrez desembarcaron en Corrientes para apoyar a Lisandro Almirón, actual diputado nacional que aspira a la gobernación, buscando diferenciarse tanto del radicalismo de Gustavo Valdés como del peronismo.  

"La única alianza es con los correntinos", enfatizó el armador local. Simultáneamente, a 800 kilómetros de distancia, el legislador bonaerense Agustín Romo y el tuitero Daniel Parisini alias "el Gordo Dan" llegaban a Jujuy para respaldar a los candidatos impulsados por el senador Ezequiel Atauche y el diputado Manuel Quintar para las elecciones provinciales del 11 de mayo.  

Ese mismo día, Salta también recibió la visita de estos referentes digitales, incluyendo a Eugenia Rolón, en lo que algunos dentro del espacio consideran una suerte de "certificación" de identidad libertaria. 

"La verdad es que son gente muy conocida y nos sirven para impulsar el armado y asociar la figura de Milei a nuestro partido", reconocieron desde una de las provincias visitadas. Esta estrategia también busca contrarrestar la proliferación de espacios con nombres similares que podrían confundir al electorado, como el Frente Liberal Salteño por Salta Libre, liderado por la hermana del armador jujeño, Alba Quintar. 

Internas y Pujas de Poder en la Militancia Digital: 

La movilización de estos referentes digitales requiere la coordinación y autorización de la Casa Rosada. Romo y Parisini pertenecen a "Las Fuerzas del Cielo", una agrupación de tuiteros y figuras online que responden al asesor presidencial Santiago Caputo. Mariano Pérez también se alinea con este sector, aunque su involucramiento en la política partidaria es menor. 

Esta agrupación mantiene una disputa abierta con el armado bonaerense liderado por Sebastián Pareja, quien cuenta con el respaldo de los armadores nacionales Martín Menem y Eduardo "Lule" Menem. Este último sector impulsó la creación de una "agrupación militante" juvenil ligada directamente a la figura de Karina Milei, buscando contrarrestar la influencia de los tuiteros caputistas, autodenominados como "el brazo armado de Javier Milei". 

En este contexto de tensión interna, las recientes convocatorias provinciales fueron celebradas por "Las Fuerzas del Cielo" como un reconocimiento a su relevancia y capacidad de movilización a través de las redes. "Poner a dedo a la gente no funciona. Para que vaya gente tenés que llevar a alguien que convoque. Ellos no terminaron por arrancar", deslizó una fuente cercana a este sector, en clara alusión a los armadores "karinistas". 

La interna también tuvo repercusiones concretas. A pedido del propio Javier Milei, Sebastián Pareja debió desplazar a su coordinador en Junín y titular del PAMI en ese distrito, Alberto Pascal, tras la denuncia de una activista libertaria que alegó haber sido expulsada por militar en el espacio del "Gordo Dan". La intervención presidencial llegó tras la promesa del influencer de "tomar cartas en el asunto", lo que fue celebrado por Romo con un enigmático mensaje en redes sociales. Este episodio coincidió con el anuncio del PAMI de tomar medidas para evitar que sus oficinas provinciales sean utilizadas como "una caja negra al servicio de la política", interpretándose como un fuerte respaldo en medio de la interna. 

El Rol Particular de Iñaki y Rolón 

En este intrincado escenario, Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón parecen jugar un partido aparte. Ambos mantienen un diálogo fluido con todos los sectores y gozan de una cercanía total con Javier Milei. Gutiérrez, quien manejó la cuenta de TikTok del Presidente, fue una de las personas que más lo visitó en la Quinta de Olivos desde su asunción. 

Si bien hace un año y medio protagonizaron un breve conflicto tras publicar accidentalmente una foto personal en la cuenta oficial de la Casa Rosada, lo que les valió la pérdida del manejo de la misma por parte de Caputo, este episodio parece haber quedado atrás. Actualmente, ambos circulan con naturalidad por los pasillos de la Casa de Gobierno, incluyendo el despacho del influyente asesor presidencial. 

La estrategia de La Libertad Avanza de apoyarse en la militancia digital y figuras conocidas para expandir su presencia territorial está en pleno desarrollo. El éxito de esta apuesta, en un contexto de internas y desafíos propios de un partido en crecimiento, será clave para sus aspiraciones en el panorama político argentino. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla