

Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción AP
Esta no es la imagen que Los Ángeles quería proyectar al mundo. Nubes de gas lacrimógeno sobre una multitud de manifestantes en una autopista bloqueada. Agentes federales de inmigración con atuendos tácticos allanando negocios en busca de inmigrantes sin estatus legal. Una turbia guerra de palabras entre el presidente Donald Trump y el gobernador Gavin Newsom. Fotos de varios robotaxis de Waymo incendiados y grafitis garabateados en un centro de detención federal. Videos con los sonidos de balas de goma y granadas aturdidoras impactando en las multitudes.
En una ciudad que aún se recupera de los mortales incendios forestales de enero, y con la Copa Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos en el horizonte, la alcaldesa Karen Bass ha instado a los residentes a unirse para revitalizar la imagen de Los Ángeles embelleciendo las calles, plantando árboles y pintando murales para que LA muestre su mejor cara a las naciones cercanas y lejanas.
“Es una cuestión de orgullo”, ha dicho. “Esta es la ciudad de los sueños”.
En cambio, en los últimos días se ha transmitido al mundo un lado menos halagador de Los Ángeles. Las protestas han ocurrido principalmente en una pequeña franja del centro de la extensa ciudad de 4 millones de personas. Trump ha enviado a casi 5,000 efectivos para responder en la ciudad, y Bass ha rechazado firmemente sus afirmaciones de que su ciudad está invadida y en crisis.
En respuesta al mandatario, Bass dijo que le preocupaba la narrativa de que la ciudad ha sido “invadida y ocupada por extranjeros ilegales y criminales, y que ahora turbas violentas e insurrectas atacan a nuestros agentes federales. No sé si alguien ha visto que eso suceda, pero yo no”.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Cristina, ¿un test incómodo para la economía de Milei?
La serie de protestas comenzó el viernes fuera de un centro de detención federal, donde los manifestantes exigieron la liberación de docenas de personas arrestadas por las autoridades federales de inmigración.
Los defensores los migrantes dicen que las personas detenidas no tienen antecedentes penales y que se les ha negado su derecho al debido proceso.
Al igual que Nueva York, Los Ángeles es una ciudad internacional a la que muchos inmigrantes consideran su hogar. El sello oficial de la ciudad lleva imágenes que hacen referencia a la época en que la región estuvo bajo el dominio español y mexicano. Los estudiantes del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles hablan más de 150 idiomas. Aproximadamente la mitad de los residentes de la ciudad son latinos y alrededor de un tercio nació fuera de Estados Unidos.
Bass culpó al gobierno de Trump por crear “una escalada caótica” al movilizar tropas para sofocar las protestas.
“Esto es lo último que nuestra ciudad necesita”, dijo Bass.
Adam Lerman, quien reside en Los Ángeles y ha asistido a las protestas, advirtió que éstas continuarán si el gobierno de Trump impulsa más redadas en la ciudad.
“Estamos hablando de un nuevo disturbio cada día”, dijo Lerman. “Todo el mundo sabe que están jugando con fuego”.
No es la publicidad que Los Ángeles necesita mientras busca dar la bienvenida al mundo para eventos deportivos internacionales a gran escala.
“En esta etapa del proceso, la mayoría de las ciudades y países anfitriones estarían dando los toques finales a su alfombra roja para megaeventos, demostrando al mundo que están listos para recibir a los visitantes con los brazos abiertos”, dijo Jules Boykoff, profesor de la Universidad del Pacífico que ha escrito extensamente sobre el impacto político y económico de los Juegos Olímpicos. Las escenas de conflicto “no son exactamente la mejor manera de invitar al mundo a planear su próximo viaje turístico a Estados Unidos para ver un megaevento deportivo”.
Las redadas federales y las protestas han creado otro momento político complicado para Bass, quien enfrenta una crisis presupuestaria mientras intenta recuperarse de las consecuencias políticas de los incendios forestales que se desataron cuando ella estaba fuera del país.
Ha tenido cuidado de no desalentar las protestas, pero al mismo tiempo ha suplicado a los residentes que se comporten pacíficamente. Es probable que la alcaldesa enfrente reacciones negativas por involucrar a la Policía de Los Ángeles.
Y necesita combatir la percepción de que la ciudad es insegura y desordenada, una imagen fomentada por Trump, quien en publicaciones en redes sociales ha descrito a Bass como incompetente y ha dicho que la ciudad ha sido “invadida” por personas que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos. Los Ángeles es extensa —aproximadamente 470 millas cuadradas (750 kilómetros cuadrados)— y las protestas se concentraron principalmente en el centro.
“Lo más importante ahora es que nuestra ciudad sea pacífica”, dijo Bass. “No quiero que la gente caiga en el caos que, en mi opinión, está siendo creado por el gobierno (de Trump)”.
El lunes, los trabajadores limpiaban escombros y vidrios rotos de las aceras y lavaban con agua a presión los grafitis de los edificios; entre las estructuras vandalizadas estaba la antigua sede del diario Los Angeles Times frente al Ayuntamiento. El centro aún no se recupera desde los prolongados confinamientos por la pandemia, que reordenaron la vida laboral y dejaron muchas torres de oficinas con una gran cantidad de locales vacíos.
Trump y los funcionarios de California continuaron su pelea en línea y fuera de ella, culpándose mutuamente por las consecuencias. En la Casa Blanca, el mandatario criticó a los líderes de California diciendo que “tenían miedo de hacer algo” y señaló que apoyaría el arresto de Newsom por su manejo de las protestas migratorias.
Si la imagen de Los Ángeles se definió alguna vez por su clima mediterráneo templado y el glamur de Hollywood, ahora es conocida “principalmente por el desastre”, dijo Jack Pitney, politólogo del Claremont McKenna College.
“Gran parte de la percepción depende de las imágenes”, agregó Pitney. En este momento, la imagen dominante “es un Waymo en llamas”, se despacho.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí