Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
Se agudiza el conflicto por la acería de Berisso: protesta y movilización este lunes en La Plata
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde Casa Rosada dijeron que asistieron "entre 40 ó 50 mil personas". Y lo compararon con "una cancha de Huracán"
Escuchar esta nota
La protesta en defensa de la ex presidenta Cristina Kirchner del pasado miércoles en Plaza de Mayo fue leída con indiferencia por el Gobierno nacional que minimizó la asistencia a la manifestación y criticó la composición de la misma.
“En la plaza estuvieron los mismos de siempre. El tren fantasma”, definió un colaborador libertario respecto a los referentes del peronismo que dieron el presente en respaldo de la ex vicepresidenta.
Pese a que la organización computó una concurrencia de casi un millón de personas, por los pasillos de Balcarce 50 desestiman el número, y se atreven incluso a brindar el propio que consideran no se acercó a las 100 mil almas. “Ayer, asistieron entre 40 ó 50 mil personas. Una cancha de Huracán”, ironizaron por los pasillos de Casa Rosada respecto a la concurrencia.
Otro importante funcionario revalidó la versión al tiempo que sostuvo que la movilización no rompió los esquemas que la administración libertaria vaticinaba. “Fue como esperábamos que iba a ser. No fue una marcha multitudinaria, convocaron los mismos de siempre más algunos intendentes”, remarcó.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también hizo mención hoy del tema, y cargó contra la titular del Partido Justicialista (PJ). “Cristina Kirchner siente que han perdido la capacidad de liderazgo político sumado al hecho de que el kirchnerismo viene en un franca decadencia. Intenta ponerse en el centro de la escena, pero todo lo que puede movilizar el kirchnerismo estuvo ayer”, enfatizó.
La funcionaria se encargó de monitorear desde el comando unificado con la Ciudad de Buenos Aires la concentración que se desarrolló con total normalidad. “El día de ayer tuvo una clara instrucción de parte de CFK de hacer una movilización tranquila, inclusive lo dijo en el discurso ‘democracia sin violencia’, en una suerte de victimización de su situación”, detectó Bullrich.
LE PUEDE INTERESAR
A un mes del cierre de listas bonaerenses y con Cristina presa: cómo se arman el peronismo, libertarios, el PRO y la UCR
LE PUEDE INTERESAR
Cristina presa: quiénes podrán entrar a su departamento
“Ese es el tope de gama de lo que pueden lograr que es bastante, bastante escaso desde la perspectiva de una elección en la que votan millones y millones de personas”, sentenció, y concluyó: “En el momento de máxima cantidad de gente hubo 48.000 personas, hasta contamos la gente que estaba en su casa, no nos quedamos cortos”.
Más allá de la relativización del número de asistentes, los libertarios evitan pronunciarse respecto a la condena de la ex vicepresidenta y garantizan que su inhabilitación para ejercer cargos públicos no modificará los planes de La Libertad Avanza (LLA).
Casi sin profundizar sobre el tema, en las vísperas de la marcha del pasado miércoles, el vocero presidencial, Manuel Adorni, retomó las conferencias de prensa después de casi 20 días, con la intención de retomar la agenda suspendida después que quedara firme la sentencia contra Cristina Kirchner.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí