Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Escuelas de San Nicolás buscan equilibrio ante el impacto del celular en el aula

El uso del celular en clase genera preocupación en docentes y familias. Las instituciones ensayan respuestas pedagógicas que contemplan su regulación sin perder autonomía.

Escuelas de San Nicolás buscan equilibrio ante el impacto del celular en el aula
4 de Junio de 2025 | 12:39

Escuchar esta nota

En San Nicolás, al igual que en el resto del país, las escuelas enfrentan un debate vigente y complejo: el uso del celular en el aula. Ocurre en un momento donde la tecnología avanza rápidamente, las experiencias escolares son diversas y las opiniones están divididas. El cuándo, cómo, quién y para qué se usan los teléfonos móviles en clase ocupa el centro de las discusiones educativas actuales. La problemática fue visibilizada recientemente por una encuesta de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, cuyos resultados impulsaron la campaña “Desconectar para conectar”, con el objetivo de fomentar un uso más consciente y pedagógico de los dispositivos en el ámbito escolar.

El estudio reveló que el 36% de los estudiantes reconoce que el celular afecta negativamente su concentración, mientras que uno de cada tres considera que también incide en su rendimiento académico. A su vez, el 69% de los alumnos utiliza el teléfono dentro de la escuela, ya sea ocasionalmente (82%) o de manera constante (18%). En cuanto a los fines de ese uso, apenas el 30,6% declara emplearlo para buscar información o hacer tareas escolares; el resto lo destina a chatear, ingresar a redes sociales o jugar.

Estos datos reavivaron el debate sobre el rol de la escuela frente a una herramienta omnipresente. Desde la inspección regional de educación privada en San Nicolás señalaron que el tema es parte de los acuerdos institucionales de convivencia y los marcos pedagógicos, y que cada institución lo aborda según su realidad, con estrategias diseñadas de forma participativa.

La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA) también expresó su preocupación por el acceso temprano y el uso irrestricto de celulares por parte de niños y adolescentes. Desde la entidad afirmaron: “No se trata de ir en contra de la tecnología, sino de acompañar su uso con criterios pedagógicos claros”.

Ante este escenario, las respuestas escolares varían: algunas instituciones aplican normas estrictas que obligan a apagar los celulares al ingresar al aula, mientras otras eligen promover la concientización, el uso planificado con fines educativos y la construcción de normas compartidas. El rol de las familias, en todos los casos, es considerado fundamental para garantizar una intervención coherente entre el hogar y la escuela.

En San Nicolás, las experiencias muestran que el camino más elegido no es la prohibición, sino la educación para un uso responsable y contextualizado de la tecnología. Las escuelas avanzan con estrategias propias, ajustan normas y escuchan a sus comunidades para responder a una situación que no admite respuestas únicas.

La discusión sigue abierta. El celular se instaló como parte de la vida cotidiana, también dentro del aula. Frente a esto, las instituciones educativas buscan un equilibrio que combine regulación, pedagogía y diálogo, en un proceso que continúa en construcción.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla