Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |ENTRE FALLAS DE CONTROL Y DISPOSITIVOS DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA

Examen de residencias: un video oculto destapó el escándalo

Un aspirante utilizó anteojos con una cámara secreta para filmar las preguntas de la evaluación. A causa del fraude, 268 postulantes con puntajes altos deberán rendir la prueba de nuevo a partir del lunes que viene

Examen de residencias: un video oculto destapó el escándalo

Un pasaje del video grabado por un aspirante ecuatoriano durante el examen para acceder a residencias médicas en hospitales nacionales

31 de Julio de 2025 | 01:51
Edición impresa

Tras las sospechas de fraude en la última evaluación nacional para ingresar a residencias médicas, un video que circuló en redes sociales muestra cómo un postulante filmó el examen completo usando anteojos inteligentes con una cámara oculta. Según fuentes oficiales, las imágenes se enviaron a terceros que resolvieron las preguntas y devolvieron las respuestas, aprovechando reiteradas salidas al baño.

El material fue grabado el 1 de julio pasado en la sede de Parque Roca, en Buenos Aires, la más concurrida del país con casi 6.000 participantes. Testigos describieron una jornada caótica, con desorganización, escasos controles y un flujo inusual de aspirantes yendo y viniendo al baño. La grabación, difundida por un usuario en X, reforzó las sospechas sobre la autenticidad de algunos resultados, ya que varios postulantes lograron puntajes excepcionales.

El Ministerio de Salud confirmó que está investigando el caso. En un comunicado, aclaró que la seguridad del examen en Parque Roca dependía del Gobierno porteño, y criticó la falta de fiscalización en la sede. La cartera nacional ya había señalado que muchos de los implicados eran egresados de universidades extranjeras. El aspirante que grabó el video es un médico ecuatoriano.

Sin embargo, no sólo hay señalados con títulos de otros países: también hay graduados de universidades argentinas cuyos resultados no coinciden con su historial académico. En algunos casos, obtuvieron más de 95 puntos, superando ampliamente sus promedios de carrera.

Ante la magnitud del escándalo, el Gobierno resolvió que los 268 postulantes que superaron los 86 puntos deberán rendir nuevamente entre el 4 y el 7 de agosto próximos. Un comité de expertos evaluará la coherencia entre antecedentes académicos y puntajes obtenidos. Para quienes muestren consistencia, habrá una validación oral; el resto deberá hacer un examen escrito adicional.

 

Testigos hablaron de una jornada caótica, con desorganización, escasos controles

 

LA MECÁNICA DEL FRAUDE

De acuerdo con el análisis oficial, los implicados grababan la prueba con los anteojos, salían del aula, enviaban el video y regresaban con las respuestas. El patrón que más llamó la atención fue la cantidad de visitas al baño de un grupo específico de postulantes.

La maniobra también explica la aparición de nombres de universidades poco conocidas entre los primeros puestos del ranking, algo inédito en ediciones anteriores. “La curva estadística se rompió por completo”, admitieron desde el ministerio.

Los anteojos utilizados, unos Ray-Ban Meta, no son simples gafas. Incorporan cámaras de 12 megapíxeles que permiten grabar discretamente fotos y videos en primera persona. Se controlan por voz, tienen micrófonos y altavoces integrados y se conectan al teléfono por Bluetooth y Wi-Fi. Su diseño casi idéntico al de unas gafas convencionales los hace difíciles de detectar, lo que plantea un nuevo desafío para la seguridad en entornos educativos.

En el video difundido, se observa a un postulante pasando lentamente las hojas del examen mientras la cámara integrada registra cada pregunta. Las imágenes corresponden al cuestionario de 100 preguntas que define el ingreso a residencias en Medicina, Bioquímica y Enfermería.

El caso también expuso un debate sobre la validez de los títulos obtenidos en algunas universidades extranjeras. Según el Ministerio de Salud, el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior de Ecuador no cuenta con reconocimiento internacional equivalente al argentino ni ha sido validado por organismos regionales como el ARCU-SUR del Mercosur.

Además, señalan que en varias universidades de ese país los promedios no incluyen las materias desaprobadas, lo que distorsiona la medición del rendimiento real. En Argentina, en cambio, los aplazos sí afectan el promedio, lo que dificulta comparar trayectorias académicas de manera directa.

UNA MEDIDA CUESTIONADA

La decisión del Ministerio de Salud de hacer repetir el examen a quienes superaron los 86 puntos generó rechazo entre muchos aspirantes. Algunos advierten que la medida los perjudica a pesar de no haber hecho trampa. Desde Salud aseguran sin embargo que es “necesaria para garantizar transparencia” del proceso.

 

El Ministerio de Salud indicó que el control del examen estaba a cargo del Gobierno porteño

 

La combinación de tecnología sofisticada, falta de controles efectivos y un sistema de evaluación cuestionado dejó al descubierto una vulnerabilidad que ahora el Gobierno busca cerrar. Mientras tanto, el video viral sigue circulando, convertido en símbolo de un escándalo que amenaza con marcar un antes y un después en los concursos de residencias médicas en Argentina.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla