Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |En la comisión investigadora de Diputados

Doble faltazo y citan a Karina Milei por $Libra

Doble faltazo y citan a Karina Milei por $Libra
10 de Septiembre de 2025 | 04:12
Edición impresa

Tras la derrota en las elecciones bonaerenses y mientras aún no logra sofocar el escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), el Gobierno sigue acumulando dificultades en el plano legislativo. Ayer, la comisión investigadora del caso $Libra en la Cámara de Diputados resolvió avanzar contra la secretaria General general de la Presidencia, Karina Milei, salpicada además por las denuncias en la Andis y una de las caras del traspié electoral del domingo. Los legisladores opositores citarán a la hermana del Presidente para que dé explicaciones sobre sobre la supuesta estafa con la criptomoneda que el mandatario promocionó en la red social X el pasado 14 de febrero.

La funcionaria podrá optar comparecer el 23 o el 30 de septiembre, es decir antes de los comicios nacionales del 26 de octubre. En caso de que no asista al Congreso, los diputados que integran la comisión podrían trasladarse a la Casa Rosada para interrogarla.

La presión opositora llegó tras los faltazos del titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik (que incluso se negó a recibir la notificación que lo obligaba a presentarse y un oficial debió dejarla en la puerta de su despacho) y de Florencia Zicavo, jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia que estuvo a cargo de la unidad gubernamental que debía investigar el caso. Para ausentarse, cuestionaron el reglamento de la comisión y alegaron que el Congreso no puede intervenir en una investigación judicial en curso.

Mientras, la oposición contestó que el cuerpo legislativo está facultado a pedir al juez competente el auxilio de la fuerza pública para obligar a comparecer a los citados. Algo que harán si, como reclamarán por nota, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, no logra que los funcionarios bajo su órbita asistan al Congreso.

Las medidas fueron aprobadas por mayoría por el peronismo, los radicales de Democracia para Siempre y Encuentro Federal, además de la salteña Yolanda Vega, de Innovación Federal, que también se alineó con la oposición. En el debate no hubo libertarios ni aliados.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla