Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Nuevos factores que explican el auge de los males cardíacos

Nuevos factores que explican el auge de los males cardíacos
30 de Septiembre de 2025 | 01:53
Edición impresa

Controlar la presión, comer sano, hacer ejercicio y dejar el cigarrillo siguen siendo claves en la lucha para prevenir las enfermedades cardíacas. Pero el siglo XXI exige ir más allá. Respirar aire limpio, reducir el estrés, vencer la soledad, mejorar el descanso y tejer redes de apoyo son hoy parte esencial del cuidado del corazón.

En un informe médico producido por expertos y publicado ayer en este diario se señaló que existen ahora factores menos visibles, que inciden en forma decisiva en el aumento de infartos y accidentes cardiovasculares a nivel global.

Contaminación, soledad y estrés: son las nuevas y grandes nuevas amenazas para el corazón, a las que se suman la inequidad económica y el acceso cada vez más limitado a servicios de salud. Todo ello sumado aumenta el riesgo cardiovascular, dijeron distintas fuentes médicas en ese trabajo.

“Tradicionalmente, los factores de riesgo más conocidos han sido la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo. Pero emergen nuevos riesgos que cobran cada vez más relevancia”, resumió una de las cardiólogas autoras del informe.

La advertencia no es menor: las afecciones cardíacas continúan siendo la primera causa de muerte global, y estos “enemigos invisibles” no debieran pasar inadvertidos en los chequeos de rutina.

Entre los factores emergentes, la obesidad es el más evidente y, al mismo tiempo, el más difícil de revertir. No sólo dispara la presión arterial y altera los niveles de azúcar en sangre, sino que actúa como gatillo de infartos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca. En la Argentina, más del 60 por ciento de los adultos presenta sobrepeso u obesidad.

Otro enemigo poco sospechado es la contaminación ambiental. Cada vez más evidencias advierten que respirar aire cargado de partículas finas incrementa la inflamación de las arterias y eleva la posibilidad de sufrir un infarto.

Lo preocupante es que se habla de factores de riesgo que la mayoría de las personas no pueden evitar y que, ni siquiera conocen sobre su vigencia. De allí, la primera conclusión apunta a la necesidad de activar políticas públicas capaces de revertir esos fenómenos negativos.

En cuanto al estrés, la soledad, la falta de redes de apoyo, la falta de suficientes horas de sueño, todos ellos multiplican las posibilidades de sufrir un incidente cardiovascular, según advirtieron ahora los especialistas.

Pero acaso el factor de riesgo más subestimado de todos sea el de la soledad. Diversos estudios la relacionan con una mayor probabilidad de muerte por enfermedad cardíaca. La falta de vínculos sociales estables impacta en la presión arterial, el ritmo cardíaco y los hábitos diarios.

Está claro que desde las distintas áreas de Salud debieran promoverse programas de prevención sobre estos problemas y, a la vez, de promoción de actividades físicas que se conviertan en un verdadero culto a la vida sana. En esos programas debería impulsarse a la población de toda edad a realizar actividades físicas y a mejorar la calidad nutricional, pero prestándole ahora una creciente atención a los nuevos factores de riesgo aquí enumerados.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla