Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El evento comenzó hoy en nuestra ciudad y se desarrollará hasta el sábado. Durante la apertura, el intendente Pablo Bruera dio detalles de la gestión municipal vinculada al medio ambiente
En el marco del Congreso Internacional de Residuos "Dónde estamos. ¿Hacia dónde vamos?", que comenzó hoy en nuestra ciudad y se extenderá hasta el sábado, La Plata presenta su Plan de Separación y Clasificación de Residuos Secos
Durante la apertura del encuentro, el intendente Pablo Bruera dio detalles de la gestión municipal vinculada al medio ambiente y destacó que en La Plata “llevamos adelante un programa de separación de residuos en origen desde 2008 y trabajamos para que los vecinos incorporen el uso de la bolsa verde para materiales reciclables y de esa forma se pueda disminuir progresivamente la cantidad de desechos que generamos”.
El Congreso es organizado por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) y durante las tres jornadas, representantes de Argentina, Colombia, Costa Rica, Venezuela, Estados Unidos, Brasil, España, Grecia, Italia, Inglaterra, Alemania y Francia expondrán las diferentes experiencias internacionales en materia de residuos, en sus múltiples facetas y sus distintas implicancias.
Este viernes el director general de Gestión Integral de Residuos de la Municipalidad de La Plata, Ricardo Díaz, presentará la experiencia local del Plan de Separación y Clasificación de Residuos Secos que lleva adelante la Comuna desde el año 2008 con el objetivo de reducir la cantidad de residuos que van al relleno sanitario; conservar recursos naturales, renovables y no renovables; generar un cambio cultural en relación al tratamiento de los residuos domiciliarios y generar fuentes de trabajo.
En representación de Alemania, expondrán durante el Congreso Jan Gressmann y Markus Binding. Los españoles Pedro Mora Peris y Ana Alzola. Italia contará con las exposiciones de Filippo Valotta y Francesco Antonio Faga, Entre los referentes de América, se destacan por Estados Unidos Andy Mangan, experto americano en Gestión Integral de Residuos Peligrosos. Por su parte Argentina contará con las exposiciones de Atilio Armando Savino, Presidente de Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos (ARS) y la especialista Cristina Lescano, Presidenta de la Cooperativa El Ceibo; Secretaria General del Sindicato Único de Cartoneros Recuperadores y Recicladores Urbanos y Afines
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí