Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El difícil después de un accidente

Leonardo Greco chocó con su moto en noviembre del 98. Sufre una severa lesión neurológica. Un tratamiento en Cuba es su única esperanza de rehabilitación.

El difícil después de un accidente
29 de Agosto de 2000 | 00:00
"Fue el 21 de noviembre de 1998, en la avenida 13 y 528. Leonardo había ido en la moto hasta "Campos de Roca", un country en el que estaba construyendo para un cliente. El siempre andaba con el casco, pero ese día fue hasta allá, volvió a casa, y dijo que iría hasta el centro a buscar un repuesto para la moto. No sé porqué esa vez salió sin el casco, habrá sido el destino. Porque Leonardo no volvió más".
Claudia Greco (31), una de las hermanas de Leonardo Carlos Ariel Greco (26), se refiere al fatídico día en el que Leonardo protagonizó un tremendo accidente con su moto. Chocó contra un automóvil, sufrió un fortísimo impacto en su cabeza y estuvo 52 días internado en terapia intensiva en el Hospital San Roque de Gonnet. Un accidente del cual Leonardo nunca regresaría, a pesar de que hoy está en su casa de Villa Elisa, rodeado del afecto de su familia.

Leonardo Greco era Maestro Mayor de Obras, estudiante de Arquitectura, y dirigía junto a su padre una pequeña empresa de construcción. Ahora, pese a la notable recuperación física que evidenció en los últimos meses, es un joven que no puede salir de su casa, que tiene una dicción limitada, y que con gran dificultad apenas si puede reconocer a alguno de sus propios familiares.
"El accidente fue tremendo -recuerda su padre, Rubén Greco- estuvo 52 días internado en terapia intensiva en estado de coma, con un cuadro de afaxia e hidrocefalia, entre otras cosas. Le colocaron sensores y válvulas en la cabeza, se hizo todo lo humanamente posible y así salvó milagrosamente su vida. Pero cuando salió del hospital, Leonardo era como una cosa, no hablaba, no comprendía, y tampoco podía mantenerse en pie. Pero ni los médicos ni nosotros nunca nos dimos por vencidos".
Fue así que una vez en su hogar, Leonardo Greco comenzó a experimentar una lenta pero firme mejoría. "Con un kinesiólogo y una fonoaudióloga -señala su padre- comenzó un trabajo de rehabilitación que, junto al afecto de toda la familia, comenzó a dar sus frutos. Pero fueron tiempos muy duros, Leonardo no podía alimentarse solo, y también pasó por un período de muy fuerte agresividad".
"Actualmente -explican los familiares del joven Maestro Mayor de Obras- Leonardo está bastante bien físicamente. Se recuperó de sus fracturas y arrastra todavía algunas secuelas de una hemiplejía. Pero le falta motricidad fina, sus períodos de concentración son muy breves, habla en forma entrecortada y creemos que es como que no pudiera expresar lo que piensa. Sabemos que Leonardo hasta sufrió paros respiratorios y que en esos trances murieron algunas células de su cerebro. Los médicos nos dicen que quirúrgicamente ya está todo hecho, pero que aún hay margen para una rehabilitación todavía mayor. En realidad no se sabe cual puede ser el techo de su recuperación, pero nos hablan de una rehabilitación neurológica en Cuba, que en nuestro país no existe, y a ella queremos aferrarnos".
La rehabilitación en Cuba es actualmente, para la familia Greco, la única esperanza a la cual abrazar. Pero los costos económicos que la empresa reclama son para los Greco, a pesar de ser una familia de clase media, casi imposibles de afrontar.
"Hace dos años que estamos luchando con esto -afirma Ruben- y los costos de todo el tratamiento de Leonardo han sido muy altos. Solamente la válvula que le colocaron nos costó 3.000 pesos, y aún nos queda una cuenta pendiente con el hospital de 26.000 pesos. El tratamiento en Cuba, por cinco semanas con un acompañante, tiene un costo aproximado a los 15.000 dólares. Abrimos una cuenta en caja de ahorro en el Banco Municipal de 7 y 49, la Nº 18725\9, para quien nos pueda ayudar. No sabemos de qué manera lo vamos a solventar, pero el tratamiento en Cuba lo vamos a intentar".
Hasta el día del accidente, Leonardo Carlos Greco era un joven al que sus seres queridos definían como "hiperactivo, muy sociable y amante de los deportes".

Se había recibido de Maestro Mayor de Obras, estaba estudiando arquitectura, y había montado junto a su padre una empresa de construcciones que marchaba sobre rieles. Se movía para su trabajo en una camioneta Renault Express, y hacía apenas cuatro meses que había adquirido la moto, una Kawasaki 450. Hoy, Leonardo Greco lucha por recuperar aunque más no sea una parte de todo aquello.
"Para la Justicia (existe un juicio pendiente por el accidente) Leonardo tiene una discapacidad mental -señala su padre- y los médicos hablan de una lesión neurológica severa. Pero para nosotros es nuestro hijo, un chico que se está esforzando por mejorar. Ya está empezando a leer, puede moverse solo por la casa, y cuando mira televisión hace zapping continuamente. Los médicos nos dicen que el momento de dar otro paso es ahora, antes de que se cumplan los dos años del accidente, porque si el tiempo sigue pasando, puede perderse todo lo que avanzamos hasta aquí. La neuróloga que lo trata, la doctora Diana Cristalli, considera que accediendo a una rehabilitación en Cuba, en el Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN) se podría lograr otro grado de mejoría en su tratamiento".
"Pero el inconveniente que nos apremia, lógicamente, es el económico. Porque Leonardo se desempeñaba como mi socio laboral -añadió Rubén Greco- y él constituía el 75 % de los ingresos familiares, los que ahora se nos han reducido ostensiblemente. Y reunir el dinero necesario para ese tratamiento en Cuba se nos hace imposible. Por lo tanto, además de la cuenta pública que hemos abierto, gestionamos ante el gobierno comunal algún subsidio económico o algún otro tipo de ayuda que nos permita acceder a esa rehabilitación".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla