Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Los Rubios", una 'road movie' sobre la ausencia

La película de Albertina Carri es uno de los cuatro estrenos de la semana. Ayer llegó "Matrix revoluciones" y hoy también llegan "El arca rusa" y "Camino a casa"

6 de Noviembre de 2003 | 00:00
Ganadora de cuarto premios en el Festival de Cine Independiente de Buenos Aires 2003, "Los rubios" es una película en la que su directora Albertina Carri utiliza la cámara para revelar los hechos basados en la vida emocional de sus padres desaparecidos y asesinados en la última dictadura militar Argentina. La película llegará hoy a las salas platenses y también ha sido seleccionada en los festivales de Toronto, Locarno, Londres, y Rotterdam, entre otros.

"La idea de realizar la película surgió a partir de la ausencia de mis padres" sostiene Albertina Carri en diálogo con este medio" y agrega que "de ahí la búsqueda personal de la identidad y la memoria que es lo que nos va construyendo. Es una historia que está muy cargada de emoción pero que tiene el distanciamiento necesario para que no se convierta en algo catárquico. Creo que la película permite un espacio para la reflexión que no tiene que ver específicamente con mi realidad, por eso permite una identificación del público más amplia. 'Los rubios' es una película que habla de la ausencia, alguien la calificó como una road movie de la ausencia, y me parece que es bastante acertado".

Justamente para lograr ese distanciamiento es que la película está protagonizada por una actriz (Analía Couceyro) que hace de la misma Carri. "La historia la tenía que contar en primera persona porque sino hubiera sido deshonesto, pero me pareció que el impacto sería muy grande si me ponía yo misma delante de la cámara", contó.

Atancando los engaños de la memoria, Carri consigue testimonios de antiguos compañeros, viejas fotografías, un actriz que encarna el rol de directora, muñecos playmobil y sus propias fantasías, así es como ella y su equipo se embarcan en una búsqueda a través de la geografía e historia de Buenos Aires, tratando de conseguir un profundo entendimiento sobre lo ocurrido.

"La película plantea el tema de la memoria desde el documental, la ficción y la animación. Porque lo que me interesó mostrar es cómo la memoria se construye con elementos ficcionales, es decir a partir de los recuerdos que nunca son exactos y que terminan siendo una construcción subjetiva", aclara.


UNA FAMILIA DE RUBIOS

A partir de esta ficcionalización de los recuerdos es que surge el nombre de la película ya que cuando Carri regresó al lugar donde sus padres fueron secuestrados, una vecina que narra el suceso dijo que todos en la familia eran rubios cuando en realidad ninguno lo era. "Eso me llamó mucho la atención y además fue muy fuerte volver a ese barrio y ver que había tanta gente que se acordaba del secuestro".

A medida que se revelan datos de los padres de Carri, desde los más idealizados hasta aquellos más mundanos, emergen coloridas perspectivas que también se rodean de ciertos conflictos. ¿Quiénes fueron los Carri, cómo desaparecieron? Impregnado por el mito de los desaparecidos, el retrato de una familia pasa por el prisma de cada persona que evoca, de cada imagen del pasado, de cada foto descolorida por el tiempo o la memoria.

"'Los Rubios' es un juego de espejos, tiene tramas, subtramas e historias paralelas de rechazos y encuentros, algunas de ellas incluidas en la película y otras, parte de una leyenda que se construye a su alrededor" explica la directora y agrega que "estos espejos de realidad-ficción-documental, son los que la película plantea como el mundo de la memoria. La memoria para 'Los Rubios' y por lo tanto para mi es un órgano vital, a veces doloroso, a veces encantador y otras espeluznante. La memoria es la mirada del otro expuesta a su experiencia y a su mecanismo de omisión, al 'omitir recuerda' escribe la protagonista, una actriz que hace de mi mientras yo la dirijo en la misma película".

Carri es una de las cinco de directoras del ciclo de cortos que emitirá Telefé y que será exhibido en las próximas semanas con la actuación de Dolores Fonzi, quien además es la protagonista de su próxima película "Géminis" que comenzará a rodarse en enero y que trata el delicado tema del incesto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla