
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde Shenyang, en China, hasta la estadounidense Louisville, la Ciudad suma cada vez más parientes en el exterior. Historia y beneficios
La Plata tiene 20 ciudades hermanas. Con Shenyang, uno de los municipios más importantes de China y el último con el que se emparentó, se busca el intercambio cultural y científico, como así también la generación de inversiones. Pero con otras partes del mundo, ya de larga historia en el convenio de cooperación, el lazo pretende profundizar la colaboración mutua en áreas relacionadas con el comercio, el turismo, la tecnología, el medio ambiente, la salud, el deporte y la educación. Porto Alegre (Brasil) fue la primera en la vinculación, que se concretó en 1982, y luego siguieron comunidades de características tan disímiles como la de Bolonia (Italia), Beer_Sheva (Israel), Zaragoza (España), Asunción (Paraguay), Louisville (Estados Unidos) y Boulogne Sur-Mer (Francia) y Toluca (México), entre la veintena.
Pero, ¿a qué apuntan estos acuerdos entre municipios? "A compartir experiencias", señala el asesor general de Asuntos Internacionales de la Comuna, Rafael Velázquez. Por lo general, se trata, según el funcionario, "de que el hermanamiento se haga carne en la comunidad y aunque son muchas las líneas que se buscan, lo primero que se logra es que nuestra ciudad empiece a sonar en otros lugares, quizás muy remotos pero con cierta relevancia en la región en la que están insertos".
COLECTIVIDADES
Los hermanamientos pueden surgir de cualquiera de las dos ciudades, y en La Plata, por lo general, suelen concretarse a propuesta de una colectividad, como lo fue el caso de la asociación Emilia Romagna, que representa a inmigrantes y descendientes de la región de Bolonia. Justamente a raíz de esa particular relación entre las comunidades italiana y platense sellada en 1988 es que días atrás recorrió colegios locales la presidenta de la Consulta Mundial de Bolonia, Silvia Bartolini. Con la visita se buscó estrechar el vínculo para transferencias de capacitación y economía social y se convino la llegada de un grupo de expertos en restauración arquitectónica que instruirán a las cooperativas de trabajo de esta ciudad.
También nacen hermanamientos de la sugerencia de empresarios o cámaras industriales que llegan a La Plata por diversos motivos y encuentran rasgos compatibles de su ciudad con la capital provincial, o viceversa, se da el pedido de vecinos o representantes de instituciones locales que viajan al exterior y descubren una veta en el acuerdo con un municipio de otro país.
20 MIL PLATENSES
Bivongi (2012) es otro ejemplo de la respuesta que se le da a la inquietud de las colectividades. Ese hermanamiento fue un pedido al intendente Pablo Bruera por parte de la comunidad de bivongeses, muy numerosa en nuestra ciudad, tanto que cerca de 20 mil platenses son hijos, nietos o bisnietos de inmigrantes de ese pueblo italiano -ver aparte-.
Los comités de hermanamiento lo integran funcionarios, instituciones, vecinos, sociedades civiles, empresarios que ven un nicho de mercado, cada uno con su interés y su idea de hacia dónde enfocar la cooperación mutua.
Por tomar tan sólo algunas de las actividades que se concretaron a partir de estas uniones, el acuerdo con Louisville trajo estudiantes de esa ciudad a La Plata y llevó a jóvenes platenses hacia allá; a raíz de los convenios con los municipios chinos el Instituto Confucio de la UNLP organizó una muestra, se recibió la visita de especialistas del Tibet que ofrecieron charlas sobre la cultura de su región y de personal policial de Shenyang que intercambió experiencias sobre temas de seguridad con concejales platenses.
EL CASO DE BOULOGNE SUR-MER
Por haber sido el lugar donde vivió y murió José de San Martín, entre Boulogne Sur-Mer y nuestro país existe una relación especial, pero tras el hermanamiento con La Plata (2000) el lazo se profundizó. Los franceses de ese pueblo tienen el monumento "hermano" del que está ubicado en la plaza San Martín platense y en poco tiempo más se inaugurará un circuito cultural sobre la Argentina que incluirá distintos aspectos de nuestra ciudad. A la vez, se replicará la idea en un ámbito local.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí