
Se incendia un depósito en pleno centro de La Plata: enormes llamas y evacuación de vecinos
Se incendia un depósito en pleno centro de La Plata: enormes llamas y evacuación de vecinos
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza en la Provincia
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
“Los dólares o tus dedos”: una banda lo torturó y le vació las cuentas
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero y docente Héctor Rodolfo Demo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leyendas de la música argentina, se unen para brindar un espectáculo marcado por el jazz, sus canciones y varias anécdotas
Jorge Navarro y Chico Novarro: dos que reviven Los buenos tiempos
El notable pianista Jorge Navarro y el célebre cantante y compositor Chico Novarro repasarán grandes éxitos y compartirán anécdotas en un encuentro que promete ser íntimo e inolvidable, bajo el título de "Los buenos tiempos". Anuncian tanta diversión y entretenimiento como cuando compartían los Swing Timers porque están convencidos de que no todo tiempo pasado fue mejor, y ahora dicen disfrutar de su "vejentud".
"Los buenos tiempos también fueron aquellos; la juventud, las ganas de tocar, todo era nuevo y asombroso. Los buenos tiempos son ahora la "vejentud", las ganas de divertirnos y disfrutar de la música igual que siempre", señaló Jorge Navarro, para dar cuenta de la buena predisposición con que cuenta la dupla para encarar este nuevo proyecto.
Así, en "Los buenos tiempos" no faltan los más famosos temas de Novarro ni las obras ineludibles del repertorio de Duke Ellington y George Gershwin que tantas veces hicieron juntos.
Chico Novarro y Jorge Navarro volverán, así, a presentarse en conjunto, en un imperdible repaso de la carrera de ambos artistas.
Amigos desde hace más de 50 años, comparten desde entonces su pasión por el jazz: integraron el legendario grupo The Swing Timers donde Chico tocaba la batería y Jorge daba sus primeros pasos como pianista. Poco después, junto al "Gato" Barbieri, Rodolfo Alchourron y otros grandes músicos, crearon la agrupación Nuevo Jazz considerada como uno de los hitos fundamentales del género en la Argentina.
Ambos músicos forjarían carreras notables como solistas tras su labor en conjunto. Chico Novarro se convirtió en un extraordinario compositor e intérprete, referente de la música popular argentina; obtuvo numerosos reconocimientos internacionales con temas como "Debut y despedida", "Algo contigo", "Cómo", "Cuenta conmigo", "Arráncame la vida" y "Carta de un león a otro", entre otras grandes obras del cancionero popular local interpretadas a nivel global.
Por su parte, Jorge Navarro es uno de los mejores pianistas de jazz de todos los tiempos; creó un estilo único a partir de la fuerza de su swing y su "toque" particular. Integró las más importantes bandas y grupos del género, conduciendo desde hace varios años su propio trío, con el que grabó y ofrece conciertos en el país y el exterior con repercusión permanente.
UN ENCUENTRO ESPECIAL
El espectáculo "Los buenos tiempos" promete, entonces, ser inolvidable: Chico volverá a tocar la batería, como en sus primeras épocas; y ambos artistas cantarán y contarán sabrosas anécdotas que compartieron a lo largo de sus carreras y la bohemia de aquellas noches interminables de jazz session. Pero, por sobre todo, buscarán divertirse juntos y con el público.
Con Pablo Carmona en contrabajo como músico invitado, el espectáculo "Los buenos tiempos" se podrá disfrutar los viernes de mayo y junio a las 22, en Clásica y Moderna, en Avenida Callao 892 de la Ciudad de Buenos Aires.
¿Por qué el nombre "Los buenos tiempos" para el espectáculo? ¿Todo tiempo pasado fue mejor?
Navarro: "Los buenos tiempos también fueron aquellos; la juventud, las ganas de tocar, todo era nuevo y asombroso. Los buenos tiempos son ahora la "vejentud", las ganas de divertirnos y disfrutar de la música igual que siempre..."
Novarro: "El nombre 'Los buenos tiempos' remite a una época que compartimos, cuando empezamos a tocar, a reírnos de nosotros mismos, a compartir los gustos. Pero no quiere decir que fue mejor".
¿Cómo eligieron el repertorio para este espectáculo?
Navarro: "En cuánto al jazz tenemos ciertos standarts para elegir como Gershwin, Ellington, Cole Porter. Pero los boleros son de un solo autor, para mí, el mejor, un tal Chico..."
Novarro: "El repertorio fue elegido entre los dos, pensamos primero en tocar, y Jorge convocó a Pablo Carmona, un gran contrabajista, para formar el trío conmigo. Ensayamos bastante, y luego vino el pedido: '¿te cantás unos boleros?'. Para agregar ritmo al bolero, toco un bongó de pié, instrumento que aprendí hace mucho, mucho tiempo".
¿Pueden contar alguna anécdota de cuando compartían The Swing Timers?
Navarro: "Con los Swing Timers tocábamos en el Opera como número vivo, esto era antes de la película de estreno; en una de las primeras funciones durante un solo de batería a Chico se le escapó un palillo que fue a caer a la platea. Porque Chico empezó como baterista. A instancia de su madre un niño le trajo el palillo al escenario y Chico lo agarró y siguió adelante con su solo; el público estalló en ovación. Entonces, a partir de allí, el palillo volaba a la platea todas las funciones.
Novarro: "Con The Swing Timers tuvimos muchas anécdotas divertidas, porque éramos tipos divertidos, y teníamos unos compañeros como el Poroto Mehaudy, por ejemplo, que todos los días tenía una novedad, era fantástico".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí