
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aficionados de todas las edades se suman a un “deporte” de la mente que sirve para mejorar el vocabulario y ejercita la memoria
Rurru, gulusmear o arzón son palabras que difícilmente se utilicen para referirse al canto que adormece a un niño, a probar una comida que se está cocinando o a la parte arqueada de una silla de montar, respectivamente; sin embargo a un jugador de Scrabble le pueden hacer ganar una partida o al menos facilitarle un buen puntaje por la ubicación de las letras. Esa es la conclusión a la que llegan los miembros de La Plata Scrabble, apasionados por un entretenimiento que, según dicen, les despierta el interés por el vocabulario y les permite confraternizar entre si.
Con estrategia, léxico y cálculo, cada participante intenta ganar más puntos mediante la construcción de palabras sobre un tablero de 15 por 15 casillas. Las palabras pueden formarse horizontalmente o verticalmente y se pueden cruzar siempre y cuando aparezcan en el diccionario estándar. La actividad lúdica es simple con posibilidades de hacerse compleja a medida que se avanza en el conocimiento del reglamento.
Estela Passaglia es una de las platenses que se apasiona por el juego y desde hace un año se reúne sistemáticamente dos veces por mes con otras quince personas para disputar las partidas.
“Nos encontramos en un restaurante de 6 y 56 y otra vez en la asociación de 47 entre 14 y 15, armamos parejas de manera espontánea y después de una partida nos cruzamos con otros jugadores, generalmente las reuniones duran unas 3 horas”, cuenta entusiasmada.
La mayoría de las personas que participan de La Plata Scrabble son mujeres que ponderan los beneficios intelectuales de un juego que les permite seguir aprendiendo, pero también recordar palabras que tal vez cayeron en desuso. Uno de los impulsores de la formación del grupo fue Reinaldo Triveño, quien trabajó por sistematizar las reuniones.
Estela, como muchos jugadores de Scrabble, se inició jugando a las palabras cruzadas o completando grillas, también incursionó en juegos de internet como los que se disputan en Red de Letras, pero defiende la alternativa de estar cara a cara con un contrincante para disputar partidas que también dan un margen para hablar de la vida.
“Algunos comenzamos a jugar en grupo en capital federal, allí aprendimos muchos detalles del juego y nos adaptamos a la norma, como por ejemplo la de contar con media hora para empezar y terminar la partida”, agrega Marta Godoy, alma Mater de las reuniones y encargada de amenizar el juego con café y cosas dulces caseras. Esta jugadora considera que el Scrabble le permite hacer un ejercicio constante con las letras porque hasta cuando ve carteles en la vía pública se lanza a imaginar qué palabras podría formar si solo alterara el orden de las unidades.
Aprender jugando
Todos coinciden en que la actividad es muy recreativa y que se generan situaciones cómicas cuando algún jugador ubica en el tablero palabras que parecen inventadas pero tienen que ver por ejemplo con animales exóticos o hábitos poco comunes.
“Uno quiere conocer palabras poco usuales y como las raras se las olvida, lo mejor es buscarlas en el diccionario o en la tablet; entonces aprendemos todos”, apunta Estela.
Picky De Isasi recuerda que conoció el juego hace muchos años en la playa y con ese entretenimiento encontró una manera divertida de tomar sol y estar con sus amigas: “Yo era docente y acá me encuentro con muchas mujeres que compartieron mi profesión, el Scrabble es un buen desafío para poner la mente en movimiento, además cuando no nos encontramos me permite jugarlo con la computadora en casa”.
Guillermo Lehner participa de los encuentros cada vez que sus ocupaciones laborales y familiares lo permiten. Antes de que se conformara el grupo platense viajaba hasta capital para jugar en la Asociación Argentina de Scrabble, pero asegura que allí todo es más formal. “Acá la gente es bastante más grande que yo, pero me vinculo bien y lo paso bárbaro; lo bueno de jugar con el tablero en lugar de hacerlo por internet es que podemos charlar”, asegura el joven.
Quienes quieran participar de las reuniones pueden comunicarse a laplatascrabble@gmail.com.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí