

Javier De Pietro, en una escena del filme “Mariposa”, de Marco Berger
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Javier De Pietro, en una escena del filme “Mariposa”, de Marco Berger
La mariposa que hace referencia el nombre de la película, es una criatura que simboliza el renacimiento de Romina y de Germán en un mundo con dos realidades paralelas. Dentro de ese lugar, confluyen los sentimientos de hermanos por un lado, y de unos jóvenes que tratan de conocerse por el otro. El amor, la pasión y el deseo conviven en ambas historias. Tres años después de haber presentado “Ausente”, el joven director Marco Berger estrena “Mariposa” luego de haber pasado por el Festival de Berlín. Ya en 2011 recibió el Teddy Award a la mejor película con temática gay de la Berlinale. Y en estos últimos trabajos, contó con la presencia de Javier De Pietro, un actor que viene del teatro off y ya es parte del nuevo cine argentino. En diálogo con él tras el estreno de la película, EL DIA pudo acercarse a su concepto sobre este último trabajo.
-¿Cómo es tu personaje?
-La película cuenta dos realidades paralelas. Por un lado, la de una bebé que es abandonada por su mamá y por el otro, cómo esa historia hubiese cambiado si ella no hubiese sido abandonada por la madre. En la primera historia, ella es adoptada por una pareja y conoce a Germán, un amigo del barrio, mientras que en la otra historia Germán es el hermano de la chica. Por lo cual se juega con una tensión y una especie de deseo prohibido.
-¿De qué forma se filmó la película?
-Se filmó en 5 semanas. Primero fueron dos semanas y media donde somos los amigos del barrio. Después se hizo el cambio de look de los personajes y filmamos otras dos semanas, tanto en Buenos Aires como en Tandil.
-¿Cuál fue la reacción al ver la primera copia con el director?
-Muy buena, era una película muy difícil de hacer. El cambio de un rodaje a otro, y el hecho de hacer 2 personajes al mismo tiempo era una oportunidad espectacular pero de un gran desafío. Es la segunda vez que trabajo con Marco (Berger), para mí es un placer porque tiene claro lo que quiere contar.
-¿Cuál fue el mayor desafío como actor?
-En realidad lo más difícil fue cambiar el chip de un personaje al otro. A pesar de que se trataba de la misma persona, el personaje tenía varios cambios de personalidad. De un día a otro saltábamos a hacer otra película porque las características psicológicas de ese otro personaje, eran diferentes. No repetirse y hacer un personaje distinto fue el mayor desafío”.
-¿Cuáles son tus próximos proyectos?
-Actualmente estoy actuando en La Tertulia con la obra «Los Enanos» de Martín Deus, todos los lunes a las 21hs. En el campo cinematográfico, el 15 de septiembre se estrena «Entre Ríos –todo lo que no dijimos–» de Nelson Schmunk y para fin de año «Toda la noche».
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí