
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Inquieta en el país el brusco aumento de los casos de tuberculosis
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La legisladora fue quien presentó el proyecto para prohibir las carreras de galgos
Odarda defendió la ley que apunta a “evitar el maltrato animal”
La senadora rionegrina de la Coalición Cívica que presentó el proyecto para prohibir las carreras de galgos -que anoche se convirtió en ley-, Magdalena Odarda, destacó que "es la primera" norma sobre los derechos de los animales que se sanciona en 60 años, y que "va en línea con toda una tendencia a considerar el animal un ser sintiente y no una cosa", por parte de la legislación y la jurisprudencia internacional.
En diálogo con radio Cultura, la legisladora explicó que la nueva norma apunta a "evitar la crueldad animal", que en el caso de los perros utilizados para carreras implica "el uso de drogas de distinto tipo -como la anfetaminas, efedrina y anabólicos- para que corran más rápido" y así le haga así ganar dinero a sus dueños a partir de un sistema de apuestas clandestinas.
"Se los utiliza a fines de explotación, con ánimo de lucro, porque detrás existe todo un negocio de las apuestas clandestinas que es todo un mundo que la mayoría de la población no conocía hasta ahora", detalló.
La senadora de la Coalición Cívica resaltó que la norma aprobada anoche "es la primera" en su tipo "casi 60 años después de la sanción de la ley sobre crueldad animal". Asimismo, expresó que “tenemos una agenda de más de 40 proyectos” en ese sentido pero que las “batallas se ganan de a una”.
"Yo confío mucho que esta ley va a tener eficiencia, más allá de la pena fuerte, por el control ciudadano, porque la población se hizo dueña de esta ley", dijo.
La legisladora rebatió una de las principales argumentaciones de los galgueros y diputados que votaron en contra de esta ley, asegurando que no es posible concebir una manera de seguir practicando las carreras de galgos sin maltrato, a partir de una mayor regulación y control.
LE PUEDE INTERESAR
Carreras de galgos: voces encontradas
LE PUEDE INTERESAR
Cigarrillos electrónicos en la mira: se inicia la primera causa por su venta
"La actividad se concibe hoy con el maltrato con fines de lucro, no se puede disociar una cosa de la otra, porque además el perro no es ningún deportista ni la actividad considerada deporte, que es el problema de las carreras de caballo donde los animales interactúan con un humano y se evalúa su destreza. Esto no pasa con los galgos", dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí