Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Con comienzo retrasado, Racing empata sin goles con Flamengo en la semi de la Libertadores
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se reanudó esta madrugada el servicio de la línea Roca que une a las estaciones de 1 y 44 y Constitución. Alegría y alivio entre los usuarios
Pasaron dos años, un mes y doce días para que los platenses pudieran volver a contar con el servicio de trenes que una a la Ciudad y la estación de Constitución. Esta madrugada a las 4.36, para alegría de miles de usuarios tanto de nuestra ciudad como también del Conurbano y de la capital federal, partió desde 1 y 44 la primera formación eléctrica con destino porteño, mientras que a las 6.05 se concretó la llegada del primer convoy a La Plata.
El servicio de los viejos trenes diesel se interrumpió el 7 de septiembre de 2015 para dar lugar a las obras de electrificación del tramode más de 52 kilómetros y finalmente esta mañana se reactivo en su totalidad, ya que desde abril venía funcionando hasta la denominada estación "modelo" de City Bell.
Las frecuencias de salida y llegada del Tren Roca a partir de hoy serán de media hora los días hábiles y los sábados, mientras que los domingos y feriados se prolongará a 40 minutos. Cabe destacar que la energía para el funcionamiento del sistema es suministrada por la vía de Temperley debido a que la usina de provisión energética aún no está terminada. Se espera que cuando eso ocurra, dentro de unos tres años, según las estimaciones oficiales, la asiduidad de los trenes sea la que se estipuló desde un principio, es decir, una salida cada 14 minutos.
Según informó el Ministerio de Transporte el trayecto entre 1 y 44 y Constitución es de una hora y doce minutos, lo que significa un ahorro de 15 minutos con respecto al servicio diesel que funcionó hasta hace dos años.
Como se sabe la reanudación del servicio de la Línea Roca en principio no contempla las estaciones de Pereyra y Ringuelet a raíz de las obras que aún se están realizando en ambos paradores. Con respecto a este último, donde por estos días están colocando las baldosas "podotáctiles" y los últimos enconfrados de andenes, se estima que pueda estar en funcionamiento dentro de dos semanas, con lo cual el viaje a capital pueda prolongarse unos pocos minutos más.
En medio de la algarabía de los habitantes de la Región por la puesta en marcha de este servicio de transporte, el Ministerio destacó que los flamantes equipos asiáticos cuentan con aire acondicionado, puertas automáticas y capacidad para trasladar a 2000 pasajeros.
LE PUEDE INTERESAR
Se define El Cartonazo que desde esta semana reparte $50.000
LE PUEDE INTERESAR
Un miércoles poco primaveral
"Con la extensión del servicio eléctrico se eliminan los transbordos en micros que se hacían hacia City Beel y Villa Elisa y el viaje se hace en forma directa, más rápido y seguro”, indicaron voceros ministeriales
En tal sentido los operadores ferroviarios subrayan que “la incorporación de los diez kilómetros de servicio eléctrico entre City Bell y La Plata beneficiará a las estaciones intermedias de Gonnet y Tolosa, que también se suman; en el caso de Ringuelet el tren todavía no se detendrá debido a las obras de readecuación de la estación, pero los usuarios podrán utilizar un servicio alternativo de colectivos hasta Gonnet. Y lo mismo seguirá ocurriendo en el caso de Pereyra, que se conecta con Villa Elisa”.
En cuanto al cuadro tarifario actual, que se estableció en abril, mantendrá su vigencia. Por lo tanto con tarjeta SUBE, el viaje ida y vuelta entre las cabeceras del ramal (La Plata y Plaza Constitución) seguirá costando $8; sin esa credencial, pagando en efectivo, el “viaje redondo” se va a $16. Los abonos mensuales, con SUBE, se mantendrán en $160.
Tareas pendientes
Entre las obras complementarias que están pendientes se cuentan la demolición y reconstrucción de los históricos talleres que Otto Krause erigió en Tolosa -conservando apenas parte de su fachada- para convertirlos en un estacionamiento de trenes y nave de alistamiento; la renovación de rieles y el sistema de señalamiento; el paso bajo nivel de 1 y 32; y otros cruces similares en diferentes tramos del tendido como plaza Alsina, Villa Castells y Villa Elis
Fotos Dolores Ripoll
Fotos Dolores Ripoll
Fotos Dolores Ripoll
Fotos Dolores Ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí